• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La falta de semillas impide cumplir con la obligación de sembrar un 5% de leguminosas (UP)

           

La falta de semillas impide cumplir con la obligación de sembrar un 5% de leguminosas (UP)

21/09/2023

La sequía de 2022 y 2023 ha provocado una caída generalizada en la producción de semilla de siembra de leguminosas, lo que imposibilita al agricultor poder adherirse a este eco-régimen para las ayudas de 2024, denuncia Unió de Pagesos. Por este motivo, la organización ha pedido al Departamento de Acción Climática de Cataluña que apoye la petición que han hecho al Ministerio de Agricultura, para que permita la excepción del requisito de sembrar un 5% de leguminosas en el eco-régimen de rotación con cultivos mejorantes.

Unió de Pagesos considera que permitir esta excepción provocaría que el precio de la semilla de siembra se reajustara a la demanda real y beneficiaría tanto a los productores de semillas como a los agricultores que las quieren utilizar, se incrementaría su cultivo con fines productivos y los beneficios medioambientales asociados a ella y se evitarían ilegalidades que no benefician ni al campesinado ni a las empresas obtentoras de material vegetal.

Otras peticiones realizadas son:

  • Aceptar las franjas perimetrales de prevención de incendios forestales, que el agricultor hace después de la siega, para que sirvan para cumplir con la buena condición agraria y medioambiental 8 de la condicionalidad de las ayudas, que obliga a dejar un 4% de la superficie como áreas no productivas y/o elementos del paisaje.
  • Permitir a las CCAA hacer excepciones respecto a la obligación de no labrar el suelo entre la cosecha de los cultivos de invierno y la fecha de presiembra del nuevo cultivo, y que se establece de forma general el 1 de septiembre. Esta medida tienen la finalidad de proteger contra la erosión, pero hay zonas que no tienen este problema y en cambio provoca un incremento del uso de herbicidas para controlar las malas hierbas de los rastrojos. Por tanto, solicitan excepciones a parcelas con pendiente igual o inferior al 5% (actualmente se limitó al 2%) y también las colindantes a líneas eléctricas, férreas y caminos (actualmente sólo se permite en parcelas colindantes a superficie forestal)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo