• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Videovigilancia en mataderos: Una gran parte del sector porcino ya lo hacía cuando no era obligatorio

           

Videovigilancia en mataderos: Una gran parte del sector porcino ya lo hacía cuando no era obligatorio

14/09/2023

El sector porcino de capa blanca ha vivido sin sobresaltos la llegada de la obligatoriedad de instalación de cámaras de videovigilancia en los mataderos, ya que “nos adelantamos 4 años a esta mueva ley y una buena parte de empresas del sector ya habían realizado su instalación voluntaria mucho antes de que se comenzase a hablar de una norma que regulase este tema”.

Así lo ha destacado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, con motivo de la reciente entrada en vigor del Real Decreto 695/2022, de 23 de agosto, por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia, a finales del pasado mes de agosto.

Herranz recuerda que en 2019 INTERPORC lanzó el sello voluntario ‘Compromiso Bienestar Certificado’ (hoy B+), “una iniciativa que situó a España en la vanguardia mundial en bienestar animal y que incluía en su reglamento técnico la obligación de instalar cámaras de videovigilancia”.

Para la obtención de esta certificación, el Reglamento Técnico INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS), acreditable por ENAC, exige tener instalado un sistema de grabación de imágenes en continuo en las áreas en las que se encuentran animales vivos (área de descarga, cuadras, pre aturdido, etc.), con el objeto de monitorizar aspectos relacionados con el bienestar de los animales y garantizar la existencia de buenas prácticas.

Exigencias, ha puntualizado Herranz, que se recogen prácticamente del mismo modo en la ley que entró en vigor hace unas semanas, de ahí que, “cuando finalmente se legisló en esta materia, desde la interprofesional le dimos la bienvenida a la misma”.

Más del 60% de la producción porcina está certificada, lo que permite la disponibilidad de producto certificado en numerosas e importantes cadenas de distribución tanto nacionales (Hipercor, Aldi, Alcampo, Ahorramas, Carrefour, etc.) como internacionales (Morrisons, Tesco, Soriana).

Además, ha añadido el director de INTERPORC, “ha permitido poner de actualidad una demanda de los consumidores a la que el sector ya había dado respuesta demostrando su compromiso con el bienestar animal”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo