La Unió Llauradora ha pedido a la Conselleria de Agricultura que trabaje junto al Ministerio de Agricultura para impulsar en Bruselas el uso de la materia activa del Triciclazol en el cultivo del arroz, mientras no haya una alternativa igual de eficaz y a un precio razonable.
También han solicitado que se pida en Bruselas la necesidad de establecer un Límite Máximo de Residuos (LMR) de 0,09 mg/kg para el arroz europeo y, por lo tanto, al mismo nivel que el que ahora se quiere permitir para el arroz importado.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluyó en un informe de evaluación de 2018 que un LMR del Triciclazol en el cultivo del arroz hasta los 0,09 mg/kg sería seguro para las personas consumidoras. Sin embargo, la Comisión Europea no autoriza el uso de esta materia activa en la Unión Europea.
La paradoja es que la CE no permite el uso aquí pero si ha presentado un proyecto de Reglamento, actualmente en fase de tramitación, para permitir y aumentar el límite máximo de residuos (LMR) del 0,01 a 0,09 mg/kg de Triciclazol en el arroz importado a la UE procedente de terceros países.
Hace unos días, el Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del Consejo de Europa decidió apoyar la propuesta de la Comisión Europea para aumentar en los arroces importados el nivel máximo de residuos (LMR) de 0,01 a 0,09 mg/kg del Triciclazol.
¿Por qué se beneficia a los productores de arroz importado de terceros países en detrimento del europeo?”, se pregunta Enric Bellido, responsable del arroz de LA UNIÓ.
El Triciclazol es la materia activa que han venido usando los arroceros de la Comunitat Valenciana para controlar el hongo de la Pyricularia oryzae. Desde la prohibición de su uso, no hay ninguna materia activa eficaz, lo que provoca un aumento de la afección de este hongo -muy evidente este año- y, por tanto, con una repercusión directa sobre la renta de los productores.
Esto se denomina competencia desleal, nos obligan a cumplir requisitos k nos desfavorecen mucho para después traer de fuera toda clase de basura sin trazabilidad k además hunde los precios aki en destino. Estamos gobernados por psicópatas, parasitos y gorrones.
Totalmente de acuerdo, tiran en contra de la UE estos sinvergüenzas de políticos, parece que quieren hundir la agricultura y ganadería para europea para que crezcan otras. Triste y deplorable.
La verdad es que estos temas huelen a cosa rara. Lo mismo, cuando ya se haya arruinado todo, compran el campo a precio de risa. En este caso ya no traeran productos alimentarios de otros países. ¿Quien sabe?