• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ucrania: la producción de maíz podría reducirse a pesar de los buenos rendimientos

           

Ucrania: la producción de maíz podría reducirse a pesar de los buenos rendimientos

12/09/2023

Durante todo el verano 2023, Ucrania tuvo una meteorología favorable, con precipitaciones en julio, superiores a la media. Las provincias del centro-sur experimentaron precipitaciones inferiores a la media en agosto, pero esto no causó daños graves a los cultivos de verano, según se recoge en el informe sobre el estado de los cultivos, elaborado por la Comisión Europea (informe MARS).

En el caso del trigo y la cebada de invierno, la previsión de rendimientos se mantiene sin cambios, es decir, por encima de la media quinquenal en la mayor parte del país. La cebada de primavera se benefició de las abundantes lluvias durante el llenado de los granos, lo que llevó a una revisión al alza de las previsiones de rendimiento para todas las provincias, estimando por encima de los 3.500 kg/ha.

En relación con los cultivos de verano, las previsiones de rendimiento se revisaron al alza en la mayor parte del país por las condiciones favorables de julio, excepto en las provincias del sur y del oeste. Sin embargo, la superficie cultivada en verano se ha reducido significativamente en comparación con el período anterior a la invasión rusa de Ucrania, especialmente en las provincias situadas en zonas de agresión militar.

En el caso del maíz, aunque el rendimiento previsto es un 19% superior (por encima de los 8.000 kg/ha), la producción se podría reducir en un 3% en comparación con el promedio 2017-2021 hasta los 32,8 Mt. Las superficies cultivadas con girasol y soja se vieron menos afectadas que el maíz, y la estimación de la CE es que la producción de girasol aumente un 17% hasta 16,65 Mt y la de soja en un 30% hasta 4,8 Mt, por encima de la media anterior a la invasión rusa de Ucrania. 

Se baraja que de la producción total de cultivos de verano, el 3% del maíz en grano, el 17% del girasol y el 6% de la soja permanecen en el área invadida.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Me lo llevo y sin trabajar dice

    12/09/2023 a las 10:21

    Habrá lo que haya,y si no llega se lo robaremos a los africanos

    Responder
    • cris dice

      12/09/2023 a las 12:02

      Eres ruso?? Por tu expresión juraría que sí.

      Responder
  2. Por algo se empiza dice

    12/09/2023 a las 15:39

    España es el país con más quiebras empresariales, quiere va invertir aquí,solo un loco lo haria

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo