• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ser ganadero: el drama de la EHE

           

Ser ganadero: el drama de la EHE

Carta de Ramón Guarido, presidente de Asociación de Ganaderos 19 de Abril

12/09/2023

Hoy, 12 de septiembre de 2023, ser ganadero de vacuno en España es una tarea aún más difícil que un tiempo atrás.

Es un momento extremadamente duro, no ya por la elevada burocracia, la subida descontrolada de los gastos, la sequía, los recortes de la PAC o la exagerada presión sanitaria de la tuberculosis y lengua azul; sino por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) ante la cual estamos teniendo unas pérdidas económicas incalculables cada día (muertes, abortos, medicamentos,….), pero ya no solo en lo económico, es lo moral.

Hoy los ganaderos estamos desesperados, sentimos la impotencia en nuestros cuerpos cuando después de ver cómo se muere «tu vaca», la que has criado de una de las mejores de las tuyas, que sabes cuál es la madre y la abuela; una mañana llegas a echarle de comer y ves que no come, que le cuesta moverse, que tiene los ojos hinchados, el hocico lleno de babas y saca la lengua para que no le molesten las úlceras del paladar. Entonces la metes en el mueco, le pones el antiinflamatorio, le lavas la boca con vinagre y sal para curar las llagas y después, pasan los días y sigues haciendo todo lo posible por «tu vaca» y al final, se muere. Y mientras tanto te van saliendo más vacas, con los mismos síntomas. Esta es la impotencia y la desesperación de ser hoy ganadero, porque ya se sabe, ser ganadero es una forma de vida.

Pediría a los políticos, a todos, desde el primero hasta el último, que se pongan las botas y vayan a cualquier explotación de vacuno de España afectada por la EHE y vean el drama que estamos pasando y entiendan porque decimos que están mirando para otro lado, y porque pedimos ayudas urgentemente ya que la situación requiere de una celeridad que no llega, o que entiendan y defiendan estos políticos, que pidamos una vacuna (que ya existe), para frenar el problema.

Y Sr Ministro, es muy triste que viendo la magnitud del problema, tarde más de dos semanas en reunirse con las comunidades autónomas. Quizás espera que el mosquito pase los Pirineos y eso ya, es harina de otro costal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo