El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, aumentando un 9,8% con respecto al mes anterior, según la FAO. Esta tendencia refleja las perturbaciones comerciales tras la prohibición de las exportaciones de arroz blanco Indica por parte de la India, el mayor exportador de arroz del mundo. La incertidumbre sobre la duración de la prohibición y las preocupaciones sobre las restricciones a las exportaciones hicieron que los actores de la cadena de suministro conservaran existencias, renegociaran contratos o dejaran de hacer ofertas de precios, limitando así la mayor parte del comercio a pequeños volúmenes y ventas previamente concluidas.
A pesar de este récord, el índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 2,1% en agosto y hasta un 24% menos que su máximo de marzo de 2022.
En el caso de los cereales diferentes al arroz, el índice disminuyó un 0,7% con respecto a julio y hasta un 3,8% en el caso del trigo.
En aceites vegetales, el índice de precios bajo un 3,1% en agosto, revirtiendo, en parte, un fuerte aumento del 12,1% en julio. En el caso del aceite de girasol, cayeron un 8%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.