Los agricultores brasileños están consiguiendo en la campaña 2022/23 una cosecha récord de granos con 50 Mt más que la campaña pasada (un 18% más). Se prevé llegar a 322,8 Mt de granos gracias a las mayores producciones esperadas de maíz y soja, de acuerdo con los datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab). Se ha sembrado más (llegando a 78,5 millones de hectáreas) y se han conseguido mejores rendimientos (pasando de 3.656 kg/ha a 4.111 kg/ha).
Se espera que la producción de maíz en Brasil llegue a 131,8 Mt (con sus tres cosechas). Esta es una cifra nunca antes alcanzada, que es 18,7 Mt más que la campaña anterior.
En soja también se espera un máximo histórico con 154,6 Mt, lo que supone un crecimiento del 23,2%, gracias a una meteorología favorable.
Conab también pronosticó que Brasil se matenía como el principal exportador mundial de soja con 97 Mt y que desbancaba a EEUU del podio de exportación de maíz con 50 Mt brasileñas frente a los 42 Mt de exportación USAa (datos USDA).
China, aunque es el segundo mayor productor de maíz del mundo tras EEUU, es un cliente habitual de las exportaciones brasileñas de este cereal.
En cambio en los eeuu y el resto de sudamerica ha sido una ruina la cosecha de cereal de invierno. A ver k pasa con la ley de cadena y si el gobierno español la pone en práctica (porque esa ley incluye hasta bajos rendimientos por sequia, ya k según la ley no pueden ser inferiores los costes de produccion a la producción y, eso contempla además de los precios la sequia y los desastres naturales…), pero por lo visto aún no hemos visto poner en práctica la ley de cadena, pero si los nuevos sistemas de satélite para recortar la pac, k estan cubriéndose de gloria de mandar cartas para recortar la pac y poder pagar los intereses de la deuda pública (1,6 billones con b), k por cierto después de semejante sequia y de perder lo k hemos perdido, se les tenía k caer la cara de vergüenza de hacer lo k estan haciendo
Menuda socirledad de gorrones y paradotos hemos creado, encima nos tienen k decir cuando podemos labrar o sembrar…
Superficies de soja que crecen y crecen a costa de talar la selva amazonica, y la UE cruzada de brazos comprando todo lo que nos venden sin ninguna cortapisa medioambiental….que bonito….
A preparar las fincas para sembrar grano ,que va barato el gasoil y el abono,la semilla debe ir mejor,como sabe Luis planas cuando preparar las tierras,cuando más caro va el gasoil para recaudar para María Jesús montero tenga perrujas ,no labores los rastrojos hasta el 1 de septiembre
Ni hay sequía ni precios baratos,han detectado fotos prohibidos en aceitunas de Marruecos,de la granja a la mesa