Semana con estabilidad en el precio de los cereales, después de un periodo convulso en los mercados con grandes oscilaciones, pero siempre con una marcada tendencia bajista. Los cereales parece que iban a contracorriente de los indicadores macroeconómicos que suelen ser los que marcan su tendencia, así el petróleo tiene un precio elevado en el entorno de los 85 dólares el barril, el dólar continúa revalorizándose sobre el euro y además los fertilizantes acusan una clara tendencia alcista, según recoge el informe de la Lonja de León.
La mirada hoy está puesta en la nueva siembra de cereales y con estos indicadores todo hace pensar que el agricultor sembrará menos y por tanto, es de esperar que la superficie baje y seguramente habrá una desviación de siembra hacia forrajes y girasol que conllevan mucho menos gasto en sementera y más, cuando los bolsillos están vacíos después de un año catastrófico.
Precios Orientativos Euros/Tonelada en almacén.
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)
CEREALES | COTIZACION ANTERIOR | COTIZACION ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 238,00 | 238,00 | = |
Cebada ** | 218,00 | 218,00 | = |
Triticale | 228,00 | 228,00 | = |
Centeno | 215,00 | 215,00 | = |
Avena | 286,00 | 285,00 | ▼ |
Maíz | 237,00 | 237,00 | = |
*Maíz con menos del 15% de humedad.
** Cebada peso específico por encima de 60
COLZA | COTIZACION ANTERIOR | COTIZACION ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Colza sostenible | 395,00 | 392,00 | ▼ |
Calidad tipo 9-2-42
con lo poco que ha habido y se tenga de vender la cebada y otros , estamos bien arreglados. No se cubrira nada, sera un año d grandes perdidas.
Como se puede entender que de Ucrania no dejan salir trigo ni cebada y actualmente NO sube. Todo esto esta manipulado. Algunos los gobiernos dejan hacer el paquete de ganancias economicas.
Estan reflexionando como nos las estan metiendo . Digo : hace poco salio por la tve que España compramos a Rusia gran cantidad de ga, cuando publicamente se dijo que estaba prohibido. Estos sres lo comprban a precio de tombola y al consumidor nos llego a precio de oro. ¿como se puede consentir que un gobierno este expoliando el bolsillo de los ciudadanos?, igual ha pasado con la electricidad y actualmernte NO hay agua en los pantanos.
¡Reflexion al momento del voto o depositar la papeleta!!, que es donde podemos defender el bolsillo. salud.
Asi es, en el resto del mundo no hay cosecha y formando la oferta de paises del este como rumania psra bajar los precios, totalmente sectario y partidista. Hipocresía y cinismo de los gobernantes de la UE y espsña k solo miran por el consumidor
A disfrutar de lo votado. Y la que se nos viene encima, otros 4 años más. Los votantes de la ciudad , lo entiendo. Pero los que votan comunismo en el campo, eso si que no tiene solución. Que Dios nos pille confesados
Asi es carlitos, pero no es lo malo los 4 años k se nos vienen encima, lo malo serán estos 4 años y, otros 4 años de pp y pesobre k se juntarán en las siguientes… esto ya ocurrió en Francia, y aki nos encanta copiar lo malo de todo nuestro entorno