Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Hasta cuatro veces han robado en la misma explotación de cítricos

           

Hasta cuatro veces han robado en la misma explotación de cítricos

01/09/2023

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia una oleada de robos en las entidades de riego que, además de comportar pérdidas económicas, imposibilitan el riego de los campos en pleno verano durante el tiempo que transcurre hasta que se reparan los desperfectos y se vuelven a poner en funcionamiento las instalaciones eléctricas.

Un ejemplo paradigmático de este clima de inseguridad en el ámbito rural es un motor de riego en Tavernes de la Valldigna que esta semana ha sido objeto de un asalto por cuarta vez. El asociado de AVA-ASAJA, Felipe Juan, destaca que “los ladrones han destrozado la valla de hierro, la puerta blindada y dos candados para sustraer los cables de cobre y los aparatos tecnológicos por los que pueden obtener mayor valor en el mercado negro. Estamos hartos, ya nos han entrado cuatro veces en poco tiempo, y la rentabilidad de los cítricos no permite hacer frente a tantos contratiempos delictivos. En la anterior ocasión el cobre arrancado que los ladrones se dejaron al salir huyendo rápidamente valió 7.000 euros y la reparación nos costó 5.000 euros. Aún no sabemos lo que nos supondrá el asalto de ahora, pero seguro que varios miles de euros que seguramente nos van a obligar a cerrar el grifo”.  

Felipe Juan también denuncia “el afán recaudador de este Gobierno que ha disparado las tarifas eléctricas de particulares, pero sobre todo de entidades de riego a las que mantiene el 21% de IVA. Por ejemplo, en este último mes hemos pagado para regar los huertos 1.500 euros, el triple respecto al año anterior. Entre la indefensión ante los robos y la confiscación del Gobierno, no salen los números”. AVA-ASAJA había exigido a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, la máxima intensificación del plan especial de vigilancia que vienen llevando a cabo estos últimos años los equipos ROCA de la Guardia Civil junto a la Policía de la Generalitat con el objeto de frenar los hurtos de algarrobas, así como otros cultivos e infraestructuras agrarias. La organización agraria reitera la importancia de centrar los controles tanto en los huertos como en aquellos centros de recepción de mercancía supuestamente robada. Los robos ocasionan al año 25 millones de pérdidas a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana, según los cálculos de AVA-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo