• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA pide a Geslive que exima al agricultor del pago del canon la próxima campaña

           

ASAJA pide a Geslive que exima al agricultor del pago del canon la próxima campaña

01/09/2023

En pocos días, los agricultores de Castilla y León comenzarán a preparar sus tierras para la próxima campaña de siembras. El sector parte de una situación financiera muy complicada, tras un año de sequía absoluta precedido de varios años mediocres que han obligado a recurrir al endeudamiento para afrontar unos costes de producción disparados desde la guerra en Ucrania. En este contexto, cualquier gasto que pueda ser aligerado es vital para permitir que las explotaciones sigan abiertas y en funcionamiento.

Uno de los pagos que el agricultor cerealista, mayoritario en la comunidad autónoma, debe afrontar es el canon de reutilización de semilla, los royalties que se embolsan las casas de semillas cada vez que el agricultor siembra, aunque sea simiente obtenida por él mismo a partir de la que adquirió previamente a las casas de semillas, y por la que ya pagó en su momento, punto al que desde siempre se ha opuesto ASAJA de Castilla y León por considerarlo totalmente injusto.

En un año tan catastrófico como el presente, ASAJA de Castilla y León pide a Geslive que demuestre su compromiso con el sector, aplicando una moratoria para todos los agricultores que reutilicen su propia semilla, es decir, para que se exima al sector del pago del canon de la semilla que se emplee en la próxima campaña. Como referencia, y teniendo en cuenta que son necesarios alrededor de 200 kilogramos de semilla por hectárea, el canon de los semillistas supone un gasto de 600 euros para una explotación cerealista media, de unas 200 hectáreas, aunque el agricultor utilice la semilla producida por él mismo en su explotación.

En estos momentos, cualquier alivio en las cuentas de los agricultores es importante. Hay que tener en cuenta que la espiral de precios al alza de los costes de producción, -a lo que se sumará la subida anunciada del seguro agrario- compromete seriamente las posibilidades de siembra, como de hecho ya se ha comprobado esta campaña, con una caída notable de la superficie sembrada y, por tanto, una pérdida del potencial productivo de la principal región cerealista de nuestro país. En la gráfica adjunta se observa la paulatina reducción de la siembra de cereal en Castilla y León, con la única excepción del pico 2020-2021, cuando se alentó la producción por los problemas mundiales de desabastecimiento. Estos datos constatan que el incremento imparable de los costes está minando la capacidad del sector de producir alimentos.

Evolución de la superficie de cereal (hectáreas) Castilla y León

Superficie de cereal por provincias 2023

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Es lo mismo k cobrar un impuesto por el mero hecho de comer... dice

    02/09/2023 a las 21:19

    Esto de los royaltis oos derechos de autor es algo tan abstracto como k los agricultores cobraremos un Canon por k la gente comiese.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo