Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El vacuno de cebo de Cataluña reclama ayudas para la compra de paja

           

El vacuno de cebo de Cataluña reclama ayudas para la compra de paja

26/07/2023

Asoprovac Cataluña, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) han enviado una carta conjunta al consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, en la que le recuerdan que el forraje y en especial la paja, son para el vacuno de carne productos esenciales para el correcto equilibrio nutritivo, sanitario y para que el ganado disponga de óptimas condiciones de bienestar, sin que en la actualidad se disponga de ningún producto alternativo.

El sector del vacuno de engorde, como gran consumidor de materias primas fibrosas, no entiende que hasta ahora haya sido excluido de las ayudas excepcionales por la situación de sequía. Las ayudas habilitadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y que el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) tiene previsto complementar, “contribuirán a aliviar la situación de la vaca amamantando, sin embargo, es necesario tener en cuenta que si no hay demanda de animales para engorde, se va a romper un equilibrio que necesitaría años para volver a la normalidad y, en el peor de los casos, sería irrecuperable”.

Las lluvias registradas a partir de mayo no han permitido recuperar producción de cereal de secano de esta campaña, es más, en muchas zonas productoras, estas precipitaciones tardías han hecho crecer grandes cantidades de maleza empeorando su calidad y haciendo inviable la recolección. ción.

A esto, se añade el corte del corredor de abastecimiento de cereal ucraniano, que ya ha llevado a los primeros incrementos de los contratos de futuros de materias primas, aportando mayor incertidumbre y empeorando la situación de un sector para lo que la alimentación supone un 60% de los costes totales. Con unas cotizaciones de la carne, que pese a ser elevadas respecto a años anteriores, llevan semanas de bajada a causa de un consumo interno muy limitado por la inflación, la coyuntura del sector se está complicando y supondrá una importante pérdida de rentabilidad.

Las organizaciones firmantes ya pidieron, el pasado mes de mayo, ayudas al transporte que “hagan viable económicamente la importación de paja desde orígenes más alejados, puesto que permitiría hacer frente a las dificultades de acceder a un producto escaso en nuestro territorio ”. También en junio, «se solicitó incidir en el paro, aunque fuera transitorio, del uso de paja para usos energéticos».

Una demanda que no ha sido escuchada por parte del MAPA, quien “ha mostrado la intención de no interferir en los contratos vigentes, y pese a que a su juicio se trata de un uso poco significativo a nuestro juicio contribuye a tensionar aún más este mercado ”.

Asumir este incremento de costes “se hace especialmente duro en un año en el que el vacuno ha consolidado la drástica reducción de ingresos vía PAC, y que deben afrontar la compra de un producto que se encuentra casi 100€ por encima de lo que se pagaba hace un año”. El aumento del coste anual se «prevé alrededor de 70 € por ternero, sólo por la compra de este producto».

La necesidad de abastecimiento de productos agrarios de primera necesidad para el sector del vacuno de carne «hacen necesario adoptar medidas excepcionales para evitar consecuencias irreparables como la pérdida de nuestro tejido ganadero vacuno».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo