La consulta pública previa del Proyecto de Decreto de despliegue parcial de la Ley 2/2020, de 5 de marzo, de la vitivinicultura se inicia hoy y permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre. El acceso a la consulta se puede hacer desde este enlace del portal Participa Gencat .
Esta primera fase de consulta pública previa, que forma parte del proceso normativo con una duración prevista de 18 meses, tiene por finalidad obtener información, opinión y propuestas para conocer la valoración que la opinión pública tiene en relación al sector vitivinícola catalán, así como la de los diferentes actores que participan en la producción, elaboración y comercialización del vino en Cataluña.
La modernización, la sostenibilidad completa, el desarrollo, la innovación, la competitividad y la ordenación del sector vitivinícola en su conjunto son aspectos clave de esta nueva propuesta normativa que desarrolla la Ley de la Vitivinicultura aprobada por unanimidad y con el amplio consenso del sector.
Con este reglamento se pretende adoptar un marco normativo catalán consensuado con el sector, a fin de dar cobertura a sus necesidades reales, por lo que es necesario que participen en la elaboración de este decreto todos los actores implicados en la producción, elaboración, comercialización, consumo y entorno de los productos vitivinícolas, trasladando así su conocimiento y experiencia.
Desde el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, mediante el Incavi, ya se ha realizado un trabajo previo de consulta que ha durado varios meses con las organizaciones con representación en la Mesa Agraria, agentes sociales y expertos del sector para recoger las principales inquietudes y avanzar en sus diversos planteamientos. Así ha sido con Unió de Pagesos, Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya, Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya, la Asociación Vinícola Catalana y el sistema de Denominaciones de Origen, entre otros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.