Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Abierta la consulta pública de la Ley de la vitivinicultura catalana

           

Abierta la consulta pública de la Ley de la vitivinicultura catalana

25/07/2023

La consulta pública previa del Proyecto de Decreto de despliegue parcial de la Ley 2/2020, de 5 de marzo, de la vitivinicultura se inicia hoy y permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre. El acceso a la consulta se puede hacer desde este enlace del portal Participa Gencat .

Esta primera fase de consulta pública previa, que forma parte del proceso normativo con una duración prevista de 18 meses, tiene por finalidad obtener información, opinión y propuestas para conocer la valoración que la opinión pública tiene en relación al sector vitivinícola catalán, así como la de los diferentes actores que participan en la producción, elaboración y comercialización del vino en Cataluña.

La modernización, la sostenibilidad completa, el desarrollo, la innovación, la competitividad y la ordenación del sector vitivinícola en su conjunto son aspectos clave de esta nueva propuesta normativa que desarrolla la Ley de la Vitivinicultura aprobada por unanimidad y con el amplio consenso del sector.

Con este reglamento se pretende adoptar un marco normativo catalán consensuado con el sector, a fin de dar cobertura a sus necesidades reales, por lo que es necesario que participen en la elaboración de este decreto todos los actores implicados en la producción, elaboración, comercialización, consumo y entorno de los productos vitivinícolas, trasladando así su conocimiento y experiencia.

Desde el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, mediante el Incavi, ya se ha realizado un trabajo previo de consulta que ha durado varios meses con las organizaciones con representación en la Mesa Agraria, agentes sociales y expertos del sector para recoger las principales inquietudes y avanzar en sus diversos planteamientos. Así ha sido con Unió de Pagesos, Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya, Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya, la Asociación Vinícola Catalana y el sistema de Denominaciones de Origen, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo