Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja Córdoba exige al Gobierno que no deje fuera al olivar, viñedo y cítricos en las ayudas por la sequía

           

Asaja Córdoba exige al Gobierno que no deje fuera al olivar, viñedo y cítricos en las ayudas por la sequía

20/07/2023

Asaja Córdoba ha pedido al Gobierno central que no deje fuera al olivar, los cítricos y el viñedo en el proyecto de orden que el Gobierno ha dado a conocer al sector agrario, mediante el cual avanza sus intenciones de determinar las cuantías, zonas y cultivos beneficiarios de las ayudas directas para hacer frente a los efectos negativos de la sequía.

   La organización agraria ha explicado que se trata de producciones “extremadamente afectadas por la falta de lluvias en las que se prevé una grave disminución de la futura cosecha”.

   De este modo, ha insistido en que no se pueden dejar fuera de estas ayudas por la sequía a estos cultivos tan importantes en la provincia de Córdoba, que son la base de la economía de la mayoría de los pueblos de esta provincia.

    No puede olvidarse que ya en 2022 hubo una gran sequía que ha sido superada en 2023, donde las producciones han estado muy por debajo de los esperado.

   A ello, hay que unir que en 2023 ha entrado en vigor una pésima PAC que ha supuesto recortes muy importantes para los agricultores y ganaderos cordobeses. En este sentido, el Gobierno de España ha castigado a Córdoba y Andalucía al reducir las ayudas a los agricultores y ganaderos andaluces en 125 millones de euros en Córdoba y 500 millones de euros en Andalucía, “reduciendo con ello considerablemente el colchón que supone la PAC para poder afrontar periodos críticos como el actual”.

    Por ello, Asaja lleva meses instando a las administraciones y, especialmente al Gobierno de España, a poner en marcha las medidas de su competencia para intentar paliar las pérdidas y los daños millonarios que la sequía está provocando en miles de explotaciones “sin que haya habido, hasta la fecha, una respuesta adecuada”.

    Si no llueve en septiembre, “tendremos una situación dramática en todos los sectores del campo cordobés, andaluz y español”; a esto hay que añadir los altos costes de todos los inputs y, como ya se ha indicado desde Asaja, las medidas para paliar esta situación de falta de lluvia “son claramente insuficientes y no se corresponden con las verdaderas necesidades del sector agrario, que es quien mantiene la renta de nuestros pueblos, quien mantiene el medio ambiente y la mejor herramienta para luchar contra la despoblación del mundo rural”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    20/07/2023 a las 14:55

    Totalmente de acuerdo con lo comentado por ASAJA de Cordoba,ya no sólo se perderá cosecha ,el árbol peligra gravemente ,más con las enfermedades víricas etc que nos están atacando, máxime un árbol sin defensas agotado fisiologicamente por estres HIDRICO

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo