Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se agota el tiempo para resolver el conflicto laboral del puerto de Tarragona

           

Se agota el tiempo para resolver el conflicto laboral del puerto de Tarragona

14/07/2023

Tras la rueda de prensa convocada el pasado 21 de junio, en la que ASFAC y otras organizaciones pedían una resolución al conflicto laboral que se está viviendo en el Puerto de Tarragona desde principios del 2022, no hay ningún acuerdo a la vista y el sector se encuentra en una situación de peligro inminente. Es un hecho que la sequía en la Península Ibérica ha afectado gravemente a la producción nacional de cereales y habrá que aumentar el volumen de importaciones para cubrir las necesidades de suministro.

Es a partir de este mes de agosto cuando se esperan llegadas de barcos de diferentes puntos de la geografía mundial, que puede acarrear una tensión que ahora mismo el Puerto de Tarragona no sufre: los almacenes están llenos, pero los ritmos de descargas de barcos son en algunos casos del orden de un 50% menos.

Por poner ejemplos: Un barco que llegó al Puerto de Tarragona el 14 de junio con trigo y cebada de Bulgaria que llevaba 69.000 toneladas de producto se marchó el 3 de julio. En total, estuvo 20 días a un ritmo de descarga aproximado de 3.500 toneladas diarias, cuando un barco panamax (60.000-70.000 toneladas) a ritmos normales debería descargar alrededor de 10.000 toneladas de producto a diario, en una estancia de entre 8 y 10 días en el Puerto.

Otro ejemplo lo encontraríamos en un barco que llegó al Puerto de Tarragona el 26 de junio. Este que apenas se marchó ayer día 12 de julio, llevaba 27.400 toneladas de maíz de Polonia y en los 16 días que estuvo los ritmos de descarga se encontraron por debajo de las 2.000 toneladas diarias. Por último, esta semana se ha desviado al Puerto de Castellón un barco cargado con 12.000 toneladas de trigo, para evitar las demoras y sobre costes asociados a este mismo conflicto.

Insistimos también en que las previsiones de este 2023 en el Puerto de Tarragona son las siguientes:
• Previsión de importación de 600.000 toneladas mensuales
• Previsión de circulación de 900 camiones diarios
• Necesidades de descarga de un panamax (60.000-70.000 toneladas aprox) cada dos días
• Ahora mismo los precios de descarga y almacenamiento en el Puerto de Tarragona, casi se han doblado, pasando de los 7-8 €/t a los 14-15 €/t.

Desde ASFAC quieren remarcar que la falta de personal en el Port es un hecho, pero sabiendo que el proceso de formación es lento, es un tema difícil de resolver en los próximos días. Saben también que los últimos movimientos por parte de empresas y trabajadores podrían cambiar el panorama, con un acuerdo que podría mejorar la situación, con más personal y con una asignación de manos más equitativa para todos, pero también tenemos constancia de que este acuerdo es temporal y por eso necesitamos una solución definitiva.

Por todos estos motivos, desde ASFAC exigen urgentemente que se alcance un acuerdo sólido antes del mes de agosto, ya que la situación para el suministro de alimentos para los animales puede llegar a límites críticos en las próximas semanas y podemos ver un panorama muy negro por el bienestar de los animales y el suministro de productos básicos a los lineales de los supermercados (huevos, leche, carne…).
Si la situación no se resuelve en las próximas semanas y no vemos mejoras en breve, desde ASFAC iniciaran las movilizaciones necesarias para garantizar la alimentación de los animales y su bienestar.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Con el per tengo bastante dice

    14/07/2023 a las 12:34

    No me creo nada

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo