Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / “Sí, la viticultura es esencial en Europa”

           

“Sí, la viticultura es esencial en Europa”

12/07/2023

Así lo afirman las entidades representativas del sector europeo del vino ante las conclusiones del estudio complementario sobre el impacto del reglamento del uso sostenible de fitosanitarios (reglamento SUR), publicado por la Comisión Europea, que califica de irrelevante la previsible disminución de la producción de uva en la UE ya que no es un cultivo esencial. Organizaciones del sector vitivinícola español, francés e italiano han tomado nota del estudio.

La Unión Europea es el principal productor de vino del mundo, representando el 45% de la superficie de
viñedo del mundo. Este sector de alto valor añadido es vital para muchas regiones rurales europeas, genera millones de puestos de trabajo y contribuye significativamente a la balanza comercial de la UE.

Sin embargo, este estudio prevé una caída en la producción de uva debido a los efectos de la reducción de pesticidas estimados en el el 18% en España, el 20% en Italia y el 28% en Francia y, sin siquiera evaluar el impacto de cambio climático que habría que sumar a esta cifra.

Añade en el estudio la Comisión Europea, que la producción de uva no es un cultivo esencial para la seguridad alimentaria europea y que la disminución de la producción de vino en Europa sería irrelevante.
Estas afirmaciones ignoran la enorme contribución económica, social y cultural del sector vitivinícola en
muchas regiones de la UE.

Esta actitud es totalmente inaceptable por parte de las organizaciones representativas de la cadena de valor del vino de España, Francia, e Italia que secundan este comunicado. Resulta incomprensible que la Comisión Europea asuman y prevea la penalización de todo un sector de gran relevancia para la economía europea.

Los operadores y empresas del sector vitivinícola llevan mucho tiempo comprometidos con la transición
ecológica y lo van a seguir estando. Todavía queda mucho trabajo por hacer y nuestros productores deben poder seguir con este compromiso con la sostenibilidad ambiental sin controversias innecesarias.

Por lo tanto, pedimos que los Estados miembros y los eurodiputados adopten una posición clara sobre
este tema. El vino es un importante producto económico y cultural en Europa. Nuestro sector pide apoyo
para seguir con las acciones de transición ecológica con regulaciones realistas y un calendario operativo,
que permita aplicar soluciones alternativas eficaces existentes y por venir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo