• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Crece un 37% la superficie de alubia en León

           

Crece un 37% la superficie de alubia en León

12/07/2023

La superficie de cultivo de alubias en la provincia de León se ha incrementado un 37% respecto al año anterior, alcanzado las 4.350 hectáreas. Para ASAJA León, este incremento es consecuencia de las imposiciones de la reforma de la PAC de rotar parcelas y destinar un porcentaje de superficie a los cultivos proteaginosos y que no han sido razones de mercado, ya que los envasadores de legumbres no han mostrado un especial interés por formalizar contratos en precampaña ni por mejorar precios con respecto a los que se vienen registrando de los dos años anteriores. Más de tres cuartas partes de la legumbre que se envasa y comercializa en España, y en particular de las alubias, provienen de la importación de terceros países, es decir, de fuera de la Unión Europea, y lo hacen sin barreras arancelarias que limiten el libre mercado.

Las siembras, por lo general, se han hecho de forma tardía, debido en  primer lugar a la sequía de primavera y posteriormente a las lluvias de finales de mayo y principios  de junio, así como a las obras de modernización del regadío en municipios tan importantes para esta producción como es Bustillo del Páramo. Debido a este retraso en el desarrollo del cultivo, la climatología de los próximos meses, y en particular la de septiembre y octubre, será decisiva para asegurar el éxito de las siembras y  poder recoger una cosecha que debería de superar medias de 2.500 kilos por hectárea, llegando al menos a 10.000 toneladas. Aunque en la provincia de León se siembra una gran diversidad de variedades, la que se ha implantado en los últimos años, a diferencia del resto, es la variedad “pinta”, y ello debido a que es la que tiene un mejor manejo desde el punto de vista agronómico.

En la provincia de León se ha trabajado durante más de tres décadas en impulsar la figura de calidad de Alubia de La Bañeza León, que es en la actualidad una indicación geográfica protegida. Por el desdén de la industria comercializadora y transformadora, la cantidad de alubias con sello de garantía que en la actualidad se pone en el mercado es testimonial, y los agricultores acogidos a esta figura apenas llegan a la veintena. La decadencia de la marca ha llegado al extremo de que no se ha podido conformar el órgano de gestión de la figura de calidad, regido en la actualidad por una gestora con un funcionario público al frente de la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo