• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ARAG-ASAJA advierte que denunciará la compra de uva por debajo de coste

           

ARAG-ASAJA advierte que denunciará la compra de uva por debajo de coste

11/07/2023

Ante las informaciones publicadas por un medio de comunicación y relativas a la posible existencia de contratos de compraventa de 40 céntimos el kilo de uva, ARAG-ASAJA ha advertido que denunciará la compra de uva a precios que incumplan la ley de la Cadena Alimentaria.

En concreto, la organización exige “que las transacciones de compra-venta de uva que se den esta próxima vendimia cumplan, como no puede ser de otra manera, la normativa vigente de la Ley de la Cadena Alimentaria”. Es decir, que se realicen mediante contratos que reflejen el precio por encima de los costes de producción, y detallen el plazo de pago, de forma que se pueda demostrar que se garantiza el precio mínimo de referencia para las operaciones que están encima de la mesa. 

En este sentido, ARAG-ASAJA cree necesario recordar que La Ley de la Cadena prohíbe expresamente la compra de productos agrarios por debajo del coste de producción y que el último estudio de costes de producción medios de uva y vino a granel, elaborado por la Consejería de Agricultura en 2022, establece el coste de producción de uva tinta entre 67,14 y 68,44 céntimos por kilo para cultivo en vaso y espaldera, mientras que en el caso de la uva blanca se sitúa entre los 55,25 y los 56,72 céntimos.

Por este motivo, y con el objetivo de evitar “prácticas desleales” y que los productores tengan miedo a denunciar ante sus proveedores, ARAG-ASAJA se ofrece a tramitar ante la Consejería de Agricultura y la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) aquellos contratos que no cumplan la Ley.

Además, ARAG-ASAJA ha manifestado que reclamará al Gobierno de La Rioja que aquellas empresas que no paguen, como mínimo, los costes de producción a los viticultores de Rioja sean excluidos de las ayudas directas para reducir los excedentes de vino, cuya orden está elaborando el Ejecutivo.

Por último, la organización espera que conforme se acerque la vendimia, y con ella, el mercado se mueva, las operaciones importantes que se conozcan “contribuyan a desacreditar operaciones que esperamos sean anecdóticas y ayuden a calmar un mercado en el que Rioja está tomando decisiones que se refieren no solo a la reducción de excedentes, sino también a la calidad del producto y que en Rioja deberían seguir siendo sustanciales en el cálculo del precio de la uva, primero, y del vino después”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo