• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Solicitan que la paja sea aprobada por el MAPA como elemento de uso prioritario para el sector primario

           

Solicitan que la paja sea aprobada por el MAPA como elemento de uso prioritario para el sector primario

10/07/2023

El Ministerio de Agricultura ha anunciado recientemente el reparto de ayudas para la ganadería con el fin de compensar las pérdidas por sequía y el incremento de los costes de producción por el conflicto bélico en Ucrania, y ha dado a conocer un Proyecto de Orden por la que se determinan las cuantías, zonas y cultivos afectados, olvidándose de cultivos estratégicos gravemente afectados y que no son beneficiarios de la PAC, como el caso de los frutales, hortalizas y el champiñón.

ARAG-ASAJA ya tachó de “insuficientes e incompletas por su contenido y alcance” las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros ya que, tras conocer la letra pequeña del Real Decreto -ley 4/2023, de 11 de mayo, “dejaban atrás a sectores muy importantes en La Rioja”. Es por ello, por lo que la organización vuelve a reclamar que sean admisibles las explotaciones de frutales que no sean beneficiarias de la PAC, como ya se ha hecho con las cerezas del Valle del Jerte. Asimismo, considera de vital importancia la incorporación del sector del champiñón como receptor de estas ayudas, por resultar gravemente afectado por el conflicto de Ucrania que ha ocasionado la escasez de paja y el incremento de su precio, que ha llegado a triplicar su valor, repercutiendo en la viabilidad tanto de las explotaciones agrícolas como ganaderas. Estas ayudas deben estar dirigidas a los profesionales del sector.

Además, ARAG-ASAJA exige al Ministerio que sea aprobada como elemento de uso prioritario para el sector primario garantizando así su destino para la alimentación animal y como sustrato del champiñón, de forma que se sustituya la paja para biomasa por restos de leñosos mientras dure esta situación de sequía. En este contexto, la organización también reclamó la reducción de módulos del IRPF 2022 para el sector del champiñón, petición que no ha sido atendida.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Renovables dice

    10/07/2023 a las 17:42

    Eso, k solo puedan comprar paja los ganaderos y los de las empresas de pelet k talen montes de pinos y les prendas fuego para abastecerse

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo