• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Un dispositivo para evitar la propagación de incendios causados por cosechadoras gana la competición Digitaliza tu Pueblo

           

Un dispositivo para evitar la propagación de incendios causados por cosechadoras gana la competición Digitaliza tu Pueblo

23/06/2023

Una idea para evitar la propagación de incendios causados accidentalmente por cosechadoras durante la recogida del cereal ha resultado ganadora de la segunda edición de Digitaliza tu Pueblo, competición organizada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de su Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT). Los autores de la propuesta, bautizada como Robot-In, son alumnos del instituto de educación secundaria Salvador Victoria en Monreal del Campo (Teruel), quienes presentaron el prototipo de un dispositivo robótico dotado de sensores de calor y una desbrozadora capaz de realizar autónomamente un cortafuego alrededor de las llamas.

El nombre de los premiados se conoció en una ceremonia celebrada el 21 de junio en Aranda de Duero, a la que acudió el alcalde de esta localidad burgalesa y representantes de las entidades colaboradoras, la Fundación Cellnex y las empresas D-Link y Huawei. En total, han sido 20 los equipos participantes, formados por estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, así como de Formación Profesional, pertenecientes a una docena de centros educativos de las provincias de Ávila, Cáceres, León, Murcia, Soria, Teruel, Zamora y Zaragoza.

El segundo premio ha recaído en otro equipo del mismo instituto turolense que los ganadores. Su propuesta, denominada Hoot, está pensada para personas mayores que viven solas. Se trata de un kit formado por una aplicación móvil y varios sensores que controla el horario para la toma de medicamentos y avisa de riesgos en el domicilio, como un incendio, un escape de gas o la entrada de un intruso.

El equipo del instituto Villa del Moncayo, en Ólvega (Soria), ha ganado el tercer premio con una solución que busca prevenir los frecuentes atropellos de corzos en una de las carreteras de la comarca. Su proyecto, Corzo-Stop, plantea el uso de señales acústicas y luminosas con que espantar a estos animales cuando se aproximen a la vía y algún automóvil está circulando cerca. Se completaría con la creación de una web para informar del nivel de siniestralidad en la carretera. Este equipo ha recibido también un accésit especial por ser su proyecto el que cosechó más me gusta en Instagram y YouTube.

Otros dos proyectos han quedado finalistas. Go-Bus, del instituto Loustau-Valverde en Valencia de Alcantara (Cáceres), propone una aplicación móvil para reservar plaza en un autobús eléctrico que enlazaría diferentes localidades de la zona. También es una aplicación la idea presentada por el instituto Valle del Jiloca en Calamocha (Teruel). Denominada Classmoji, tiene como finalidad examinar el estado anímico de los alumnos para buscar soluciones a sus problemas emocionales.

Digitaliza tu Pueblo se enmarca en el Plan de Promoción de los Estudios de Telecomunicación que coordina el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. El objetivo del concurso es reducir la brecha digital de las poblaciones rurales potenciando la formación de los más jóvenes en competencias relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, además de fomentar en ellos la vocación por las denominadas carreras STEM (siglas inglesas que corresponden a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Como tutores de los equipos, han participado universitarios que cursan estudios de telecomunicación en distintos campus españoles: aparte de la UPM, las universidades de Zaragoza y Valladolid y las politécnicas de Valencia y Cartagena.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ecologismo de sofá dice

    23/06/2023 a las 15:18

    El mejor dudoositivo para evitar incendios es el arado o el chisel, pero los criminales k gobiernan no dejan labrar hasta septiembre , pero estos ecoterroristas de mala baba saben cuanto s incendios se cortarian si en los montes están labrados los rastrojos haciendo de cortafuegos entre monte y monte? Saben estos criminales k gobiernan la de incendios de bosques y montes k nos podríamos haber ahorrado si hubiesen dejado pastar a los ganados? Pero se puede llegar a ser tan imprudente?

    Responder
  2. Los incendios son sólo responsabilidad del ecoterrorismo de las instituciones dice

    25/06/2023 a las 08:08

    El tema de los incendios es únicamente responsabilidad de la institución. Sus leyes ecoterroristas y sus sanciones están provocando incendios desborde de ríos y despoblación rural

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo