Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Pedro Sánchez no menciona a la agricultura entre las prioridades de la presidencia española

           

Pedro Sánchez no menciona a la agricultura entre las prioridades de la presidencia española

22/06/2023

El próximo 1 de julio se inicia la Presidencia española de la UE. Por este motivo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido esta semana para presentar las prioridades de la Presidencia española. Curiosamente, a pesar de que España es un país agrario y que su industria puntera es la industria agroalimentaria, Pedro Sánchez no ha mencionado al sector agrario dentro de su lista de prioridades de trabajo para el segundo semestre.

El presidente si ha mencionado dentro del abanico de prioridades:

  • La reindustrialización de la UE y la garantía de su autonomía estratégica abierta. 
  • La transición ecológica para reducir drásticamente la dependencia energética, agilizando la tramitación de expedientes legislativos vinculados al Fit for 55, como el paquete de Gas e Hidrógeno, y los reglamentos de eficiencia energética.
  • Modificaciones fiscales como el establecimiento de estándares mínimos comunes para el impuesto de sociedades en todos los Estados miembros, la lucha contra la evasión fiscal de las grandes multinacionales y la eliminación de políticas de austeridad.
  • Ampliar los derechos de los trabajadores en distintos ámbitos laborales.
  • Reforzar la unidad europea con una mayor profundización del mercado interior, la culminación de la unión bancaria y la unión de mercados de capitales.
  • Consolidación de instrumentos comunes como los fondos NextGeneration.
  • Gestión más eficaz y coordinada de los procesos de migración y asilo.
  • Apoyo a Ucrania.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Gázquez Gómez dice

    22/06/2023 a las 07:48

    Los señoritos solo se acuerdan del campo para llevarse todo lo que pueden

    Responder
  2. Jesús Antonio dice

    22/06/2023 a las 09:39

    Puede que sea la única verdad que ha dicho o ha dado a entender Pedro Sánchez. La Agricultura (y la ganadería), le importan un pimiento. Desgraciadamente a los demás tampoco, aunque digan todo lo contrario. Puede que sea porque «ni saben, ni quieren» y esto es extensivo a todos los políticos que, desgraciadamente, se han juntado en Europa. ¿Es que todos son del «partido» del Boris Jhonson?. Echo de menos a los políticos de principios del siglo pasado. Por los escritos, Se les veía con categoría, como la del Sr. Tamames, que en su día dió una lección a todos los parlamentarios actuales.

    Responder
  3. Eloy Ramos dice

    22/06/2023 a las 10:26

    Al.menos no ha mentido el Sr Presidente,le importa poco el Sector Primario ….Ya se ve claramente además con la prepotencia del Ministerio MITECO vs el Mo de Agricultura, Pesca y Alimentación La Dra Vice Presidenta ,con su M Ambte su Placas Solares y Molinos ,Lobos Ley etc es la que importa

    Responder
  4. Jose angel dice

    22/06/2023 a las 19:54

    La verdad que esto tiene mala pinta….. le población cuando vaya al supermercado y con 50€ vea que solo llena una bolsa entonces verán lo que han hecho con el sector primario

    Responder
  5. Agricultor Navarro dice

    23/06/2023 a las 23:05

    Solo se acuerdan del campo cuando suben los precios de los productos agrarios.

    Solo les interesa tener unos precios tirados de los alimentos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo