• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Corteva Agriscience inaugura su primer laboratorio combinado de investigación en protección de cultivos y semillas

           

Corteva Agriscience inaugura su primer laboratorio combinado de investigación en protección de cultivos y semillas

21/06/2023

Con una inversión de casi 6 millones de euros, la ampliación del centro de I+D de Eschbach (Alemania) permite a Corteva Agriscience llevar a cabo los estudios más avanzados sobre protección de cultivos para ayudar a desarrollar soluciones que protejan los cultivos de plagas y enfermedades. Además, el centro de investigación es energéticamente eficiente, con cero emisiones de aguas residuales, de acuerdo con el compromiso de sostenibilidad de Corteva.

El centro integrado alberga tres funciones de I+D centradas en el desarrollo de productos de semillas para crear cultivos más tolerantes al estrés y resistentes al cambio climático; biología molecular con un laboratorio de genotipificación que ayuda en las pruebas de pureza de las semillas; y descubrimiento y desarrollo de protección de cultivos para cumplir los objetivos de sostenibilidad.

La combinación de las áreas de fitomejoramiento y de protección de cultivos también facilita el desarrollo de nuevos métodos, como la evaluación digital de ensayos con drones, la teledetección y el uso de la biología molecular para comprender la susceptibilidad de las enfermedades de las plantas a los nuevos modos de acción.

Situado en el suroeste de Alemania, en la frontera con Francia y Suiza, se trata de un punto clave de I+D para toda la región EMEA y para España en particular, y ofrece una base excelente para realizar ensayos de campo en casi todos los cultivos europeos de interés. En este sentido, las instalaciones de Eschbach actúan de complemento para el Centro Tecnológico de Investigación de Corteva en Sevilla, referente a nivel mundial especialmente en girasol, siendo Eschbach el laboratorio de referencia para el análisis de marcadores moleculares imprescindible en las técnicas de breeding actuales.

Elliot Heffner, Plant Breeding Leader, de Corteva Agriscience en Europa, ha señalado: “Nuestra inversión en el nuevo centro de I+D de Eschbach refleja nuestro compromiso por ofrecer a los agricultores soluciones innovadoras que mejoren la productividad y contribuyan a un sistema alimentario mundial resiliente y sostenible”.

“Manteniendo nuestra visión de sostenibilidad, seguimos sin cejar en nuestro empeño de desarrollar e implantar soluciones agrícolas innovadoras y sostenibles en beneficio de nuestros clientes, de los consumidores y de las comunidades a las que prestamos servicio”.

Andreas Huber, Field Sciences Leader de Corteva en EMEA, ha añadido: “Este nuevo centro nos permitirá seguir innovando y apoyando a los agricultores en su transición hacia prácticas más sostenibles”.

“Corteva Agriscience tiene el compromiso de proteger el medioambiente, al tiempo que ofrece a los agricultores las herramientas que necesitan para proteger sus cultivos. Ante la creciente demanda de los consumidores de productos de protección de cultivos de origen natural, Eschbach también se centrará en los productos biológicos y su eficacia contra las plagas y enfermedades europeas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo