Con motivo de la filtración del estudio de evaluación de impacto de las propuestas de legislación europeas para la futura legislación de bienestar animal, profesionales españoles y franceses integrados en ASOPROVAC e INTERBEV, han presentado su experiencia respecto a la aplicación del actual Reglamento 1/2005 EC de protección de los animales durante el transporte, así como las propuestas de cambio que plantearían al mismo para mejorar las condiciones de bienestar de los animales transportados.
Aseguran que de nada servirá el esfuerzo de la Comisión, el Parlamento, las administraciones nacionales, ni las ONG, si no se actúa en aquellos aspectos críticos que son realmente limitantes para el bienestar de los animales.
Les preocupan tres grandes aspectos de la evolución de la norma: la falta de base científica, que se haya obviado la experiencia de los profesionales, y la evolución de los camiones utilizados para el transporte de animales vivos.
A la luz de la experiencia de estos veinte años de la normativa en vigor, insisten en la importancia de regular la actividad de forma adecuada, de no centrar la regulación en limitar tiempos de viaje o temperaturas, si no en el manejo que se hace de los animales en esas condiciones y para ello, escuchar la experiencia de los profesionales es fundamental.
Estas reflexiones han sido expuestas durante las jornadas organizadas por ambas organizaciones en el salón de actos de la Casa de l’Agricultura en Barcelona.
Se espera poder contar en los próximos días con una propuesta consensuada entre ambos países que pueda ser presentada a las administraciones competentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.