• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Andalucía  publica la segunda resolución de ayudas para los afectados por la Viruela Ovina y Caprina

           

Andalucía  publica la segunda resolución de ayudas para los afectados por la Viruela Ovina y Caprina

19/06/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía hizo pública, el pasado 15 de mayo, la primera resolución de las ayudas dirigidas a los ganaderos afectados para compensar los gastos extraordinarios generados por los brotes de Viruela Ovina y Caprina. En esta la primera publicación se beneficiaron 110 ganaderos afectados registrados en las comarcas granadinas de Baza (Altiplanicie Sur) y Huéscar (Altiplanicie Norte) y en las zonas almerienses de Alto Almanzora y Hoya-Altiplanicie, esta dotación fue de más de 500 mil euros.

El viernes pasado, la Consejería publicó en su página web la segunda resolución se ayudan a 50 ganaderos más con un importe de 686.500 euros, por lo tanto, la ayuda emitida tiene un importe superior a 1’3 millones de euros. Con las dos resoluciones emitidas quedan subvencionados 160 ganaderos afectados por la Viruela Ovina y Caprina, que han tenido que confinar a sus animales para evitar contagios de la enfermedad a explotaciones de comarcas y provincias limítrofes.

El primer foco de Viruela Ovina y Caprina se registró en septiembre de 2022 y desde ese momento la consejería competente en la materia de ganadería inició las actuaciones necesarias para controlar y erradicar la enfermedad. El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez, pone en valor el sector ovino que “supone el 11% de la ganadería en Andalucía y es una importante fuente de puestos de trabajo, con 2 millones de jornales”. “Estas ayudan compensan el esfuerzo que han realizado los ganaderos para mantener a sus animales inmovilizados y para eliminar el estiércol y el pienso contaminado de sus explotaciones, lo que ha generado el gasto imprevisto de alimentar a sus ovejas y cabras con alimentos”, ha explicado Gómez.

La VOC es una enfermedad vírica infecciosa que, además de repercutir en los animales, puede afectar a la rentabilidad de las explotaciones ganaderas al perturbar los desplazamientos de la cabaña y de su producto, tanto dentro como fuera de la Unión Europea. Esta área ha reforzado las medidas de bioseguridad y establecido restricciones al movimiento del ganadero. Esta iniciativa de protección ha provocado que un total de 210 explotaciones ganaderas y alrededor de 45.000 cabezas de ganado hayan tenido medidas de restricción de movimiento de animales y productos como el estiércol y el pienso.

El director general ha dado las gracias a los ganaderos, veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADGS), a los técnicos de la Consejería y de las delegaciones de Granada y Almería y al personal de las Oficinas Comarcales Agrarias de Baza, Huéscar y Alto Almanzora por el esfuerzo realizado para controlar una enfermedad tan grave como la Viruela Ovina y Caprina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo