Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña contra la fresa española busca que se venda fresa alemana

           

La campaña contra la fresa española busca que se venda fresa alemana

07/06/2023

FEPEX y la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa, FRESHUELVA, integrada en la Federación, han solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas su intervención y apoyo al sector de la fresa ante la campaña de una plataforma de Alemania en contra de la compra la fruta española dirigida a los supermercados de este país, puesto se basa en un desconocimiento amplio de la realidad productiva de un sector que contribuye de forma decisiva a la sostenibilidad social y económica de Huelva.

FEPEX ha trasladado al ministro que la campaña mencionada constituye un boicot a las producciones españolas y un ataque a la reputación del sector de la fresa y frutos rojos, que están reconocidos tanto a nivel nacional como internacional y cuyas producciones están garantizadas por certificaciones y protocolos internacionales más exigentes en sostenibilidad y uso de agua.

Además, se considera que estas acciones forman parte también de prácticas comerciales que buscan nacionalizar el mercado en los momentos en los que las producciones locales comienzan a comercializarse. En esta línea, la acción de la plataforma de Alemania coincide con la temporada de frutos rojos en este país, que se desarrolla durante los meses de mayo junio y julio y coincide con la llegada a los supermercados alemanes de la fresa cultivada en este país.

La Junta de Andalucía aprueba una declaración institucional en apoyo al sector

El Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración institucional de la Junta de Andalucía en la que manifiesta su apoyo al sector agrícola de los frutos rojos de la provincia de Huelva con motivo de la campaña de intento de boicot emprendida por una asociación alemana. Más de 160.000 andaluces trabajan, directa o indirectamente, en este sector, con la provincia de Huelva que aglutina el 98% de la producción nacional de berries y fresas y el 30% de la Unión Europea.

La declaración resalta que cada año se producen más de 270.000 toneladas de fresas en las más de 6.300 hectáreas existentes en la provincia onubense, con exportaciones que en la última campaña lograron un valor de 1.392 millones de euros. Andalucía va a mantener contactos directos con las principales cadenas de distribución alemanas para poner en valor la sostenibilidad social y medioambiental del sector.

El sector en cifras

Huelva representa el 98% de la producción de fresa en España y el 30% de la Unión Europea. En el ámbito exterior, en 2022 la exportación de la provincia se situó en 451.631 toneladas y el valor ascendió a 1.394 millones de euros, un 5% más que en 2021.  La fresa lidera las ventas al exterior con 230.378 toneladas y 573 millones de euros. Huelva representa el 83% de la exportación nacional de esta fruta. Son también de gran importancia la frambuesa, con 59.568 toneladas exportadas en 2022 y 431 millones de euros, así como el arándano, con 55.750 toneladas y 282 millones de euros.

En conjunto, el sector de fresa y frutos rojos sostiene e impulsa el tejido social y económico andaluz, representando el 11,35% del PIB de la provincia de Huelva y da trabajo de manera directa a 100.000 personas y a 160.000 de manera indirecta.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    07/06/2023 a las 08:55

    El ministro de agricultura de España no moverá un dedo sin que se lo ordene el sátrapa de Sánchez, solamente se movería se lo puede utilizar en su propio beneficio.

    Responder
  2. Manuel dice

    07/06/2023 a las 09:01

    Si Sánchez hubiera cumplido lo que prometió cuando llegó al gobierno en 2018 con respecto a las infraestructuras hidráulicas en la zona, nada de esto estaría pasando, por cierto todavía hay decenas de familias que viven en viviendas prefabricas en la isla de La Palma y no han recibido indemnización por parte del Estado sólo han recibido la ayuda privada, qué podemos esperar cuando nos toca a otros.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo