Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Revise bien sus datos fiscales: se están detectando ingresos duplicados de ayudas PAC

           

Revise bien sus datos fiscales: se están detectando ingresos duplicados de ayudas PAC

01/06/2023

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que numerosas personas de la Comunitat Valenciana que perciben subvenciones procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) están hallando en los datos fiscales de sus declaraciones de la renta ingresos duplicados por esta línea de ayudas agrarias, de manera que, en caso de no detectarse y subsanarse este error administrativo, los declarantes sufren una mayor penalización fiscal de la que les corresponde por ley.

En este sentido, AVA-ASAJA recomienda tanto a los agricultores y ganaderos que reciben pagos de la PAC como a los asesores que les tramitan las declaraciones de la renta que revisen exhaustivamente los datos fiscales antes de remitir los borradores al Ministerio de Hacienda para eliminar posibles ingresos que aparecen de manera duplicada.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, subraya que “las ayudas de la PAC no suelen pasar de cuantías testimoniales para la mayoría de los productores valencianos, pero aun así hay que fijarse bien porque, por un error administrativo, posiblemente por el mal cruce de datos de los gobiernos autonómico y nacional, no es justo pagar impuestos sobre ingresos que no se han cobrado. La PAC es mala para la agricultura valenciana, su tramitación es una odisea por la excesiva burocracia y los fallos en la aplicación informática y ahora, además, su inclusión en la declaración de la renta está llena de pifias que nos pueden salir caras”.

AVA-ASAJA critica que el Gobierno central no haya corregido la rebaja de módulos, tal como reivindicó la organización agraria a finales de abril, para evitar discriminaciones arbitrarias en los dos principales cultivos valencianos: los cítricos y la uva para vinificación. Por un lado, las mandarinas y naranjas fueron excluidas de una reducción fiscal específica en las provincias de Castellón y Alicante, así como en localidades de la provincia de Valencia muy productoras como Alzira, Carcaixent, Torrent, Turís, Llíria, Pedralba, Sagunt, etc. En cuanto a la uva, el Gobierno sólo aplicó una rebaja específica a once términos valencianos y dejó fuera a las poblaciones más importantes del sector vitivinícola como Utiel, Requena, Cheste, Chiva, Moixent, Fontanars dels Alforins o la Font de la Figuera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo