Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La industria alimentaria francesa ha aumentado sus precios venta en un 16% en un año

           

La industria alimentaria francesa ha aumentado sus precios venta en un 16% en un año

26/05/2023

Los fabricantes agroalimentarios en Francia han obtenido un aumento del 9% al término de las negociaciones comerciales anuales con la distribución, concluidas el 1 de marzo de 2023. Inicialmente habían pedido una subida del 14% pero tras duras negociaciones, la subida quedó 5 puntos porcentuales por debajo, como se recoge de las cifras del Observatorio de Negociaciones Comerciales Anuales, que es un «grupo de trabajo» que reúne a representantes de distribuidores y fabricantes.

Desde marzo de 2022, el incremento anual es de un total de 16% , tomando en cuenta los aumentos de precios negociados durante el período intermedio, de marzo a noviembre de 2022. De hecho, en la primavera de 2022, el gobierno francés ordenó a los industriales y los distribuidores que activaran las cláusulas de renegociación de contratos para tener en cuenta el fuerte aumento de los costes de producción. (Hay que recordar que en Francia los precios de todo el año se negocian entre enero y febrero, a diferencia de lo que ocurre en España que las negociaciones transcurren a lo largo de todo el año).

Según Thierry Dahan, que es el Mediador francés de las relaciones comerciales, el aumento del 9% se explica por el aumento de los precios agrícolas, tal como lo establece la ley Egalim (la ley francesa de la cadena alimentaria) y la consideración parcial de otros costes (envases, energía, salarios, transporte, etc.)». No obstante, desde finales de 2022, los precios de determinadas materias primas agrícolas (trigo, aceites vegetales) o de la energía han tendido a estabilizarse o incluso descender, sin que se haya modificados los precios. Atendiendo a las presiones del gobierno, la industria alimentaria acordó reabrir las negociaciones con los distribuidores para intentar contener la inflación de los precios de los alimentos estimada en un 15% anual en abril según el servicio francés de estadística.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo