Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Galicia propone un registro nacional de la propiedad de tierras abandonadas

           

Galicia propone un registro nacional de la propiedad de tierras abandonadas

26/05/2023

La Agencia Gallega de Desarrollo Rural ha pedido que la legislación nacional facilite e impulse la actualización del catastro y el registro de la propiedad en las tierras abandonadas, así como que establezca beneficios fiscales para su puesta en producción. Así lo propuso en el Grupo de Trabajo sobre la Movilización de Tierras Agrarias Infrautilizadas, celebrado ayer en Madrid en el que participaron el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas y que está destinado a colaborar en la movilización de tierras abandonadas.

En Galicia han desarrollado la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia y sus instrumentos, como son los polígonos agroforestales, las aldeas modelo o las permutas de especial interés agrario, sin olvidar las concentraciones parcelarias.

Galicia cuenta con 21 polígonos agroforestales en diferentes fases desde la entrada en vigor de la dicha Ley -hace ahora dos años-, movilizando cerca de 9.000 hectáreas distribuidas en unas 28.000 parcelas propiedad de unos 7.500 vecinos. Junto a estos polígonos agroforestales, Galicia cuenta también con 21 aldeas modelo declaradas, así como con permutas promovidas en el ayuntamiento lucense de Friol.

Así, en este período de dos años, mediante los diferentes instrumentos de la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, se han movilizado alrededor de 10.000 hectáreas de superficie de calidad en toda la comunidad autónoma para poner de relieve la importancia del rural gallego

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo