La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo no ha cedido al chantaje de la Comisión Europea y ha decidido rechazar, por amplia mayoría, la propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza, señalan desde el COPA-COGECA, que representa a agricultores y ganaderos europeos, así como a las cooperativas agrarias europeas.
Esta organización escribió a la Comisión de Agricultura para que rechazará la propuesta. En consecuencia, le agradecen que siga respetando y representando a la comunidad agraria y su papel en la sociedad, que no ha sido suficientemente reconocido en la elaboración del informe general.
La Ley de Restauración de la Naturaleza, que se presentó en junio de 2022, tiene como principal objetivo el de reparar el 80 % de los hábitats europeos en mal estado y devolver la naturaleza a todos los ecosistemas. Para ello, impone a todos los Estados miembros objetivos vinculantes en este ámbito para que las medidas de restauración alcancen al menos al 20 % de las zonas terrestres y marítimas para 2030 y se extiendan a todos los ecosistemas para 2050. Una de las principales medidas es una reducción del 50% en el uso de fitosanitarios químicos en la UE para 2030.
Para el COPA-COGECA, la propuesta no se basa en la realidad en lo que respecta al no deterioro, los criterios de no cumplimiento, la financiación adecuada y designada, y los objetivos relativos a la retirada del uso activo de tierras agrícolas y forestales productivas esenciales.
La segunda cuestión es que, lamentablemente, el reparto de competencias en este expediente no era equitativo, por lo que la Comisión de Agricultura no tenía competencia plena sobre los artículos más relevantes para el trabajo de sus miembros, que son el artículo 9 y el artículo 10, sobre los agroecosistemas y sobre los ecosistemas forestales.
Si sigue el ritmo de producción, no es que deterioramos más los ecosistemas , es que desaparecerán y con ello la agricultura y ganaderia, por lo menos europea. El sentido comun no se impone, se impone las presiones económicas de grupos ganaderos, agrícolas y la industria alimentaria. ¿Uds. entienden que sus generaciones futuras no van a poder disfrutar de un medio ambiente sano y diverso, que son parte del problema y que lo que quieren es acrecentarlo y llegar aceleradamente al desastre?
E f e c t i v a m e n t e. !!!!
¿que és un medio ambiente sano?.¿esta Ud. de acuerdo en tener piojos(se usa el ddt para matarlos)?.¿Le gusta la tuberculosis?,es una enfermedad muuuy natural.Las presiones de grupos economicos son consecuencia de una demanda,¿esta de acuerdo en no comer?.Los agricultores quieren comer y para poder hacer eso han de producir lo que la gente demanda.si tanto le importa el medio ambiente ,cuidelo vaya a pie y no coma.