El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer el Decreto-Ley 3/2023 que regula ayudas temporales excepcionales a titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía, y que disponen de una cuantía de 37,2 millones de euros.
A las explotaciones de cereales (trigo blando, triticum spelta, trigo duro, cebada, centeno, avena, tranquillón, avena-trigo, avena-cebada y avena-triticale) que cumplan las condiciones exigidas, se les destinará 10 M€, en ayudas directas, cuyas cuantían están moduladas según los siguientes tramos:
- Hasta 20 ha: 100 €/ha
- De 20 a 50 ha: 80 €/ha
- De 50 a 100 ha: 60 €/ha
- De 100 a 150 ha: 40 €/ha
- De 150 a 200 ha: 20 €/ha
Hay que recordar que el importe total de la ayuda de mínimis que se conceda a cualquier beneficiario no podrá exceder de 25.000 euros durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales.
A las explotaciones de porcino ibérico se destinará 1 M€ en ayudas de 18 € por reproductora presente en la explotación a 1 de enero, siempre que la explotación cuente con un mínimo de 10 reproductoras. La ayuda por explotación no podrá superar los 12.000 €.
A las explotaciones de equino se destinará 500.000 € en ayudas de 157 € por reproductora presente en la explotación a 1 de enero, siempre que la explotación cuente con un mínimo de 5 reproductoras. La ayuda por explotación no podrá superar los 12.000 €.
A las explotaciones apícolas se les ha asignado un presupuesto de 2,7 M€ en ayudas extraordinarias, cuya cuantía máxima corresponde al tramo de explotación:
a) De 150 a 450 colmenas: ………………………….. 1.650,00 euros.
b) De 451 a 1.000 colmenas: ……………………….. 3.300,00 euros.
c) Más de 1.000 colmenas: ………………………….. 4.400,00 euros
Además, se incrementa en 2 millones de euros el presupuesto para la contratación de seguros agrarios y se incluye otra línea de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de cereal de secano, así como a titulares de explotaciones extensivas de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y apícola radicadas en Extremadura con un montante de 21 millones de euros.
Según recoge el decreto, también se bonificarán tasas por prestación de servicios facultativos veterinarios correspondiente a las guías ganaderas y declaración y grabación de censos.
Será necesario solicitar estas ayudas, cuyo plazo está abierto hasta el 10 de julio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.