Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Francia modifica la definición de agricultor activo a pocos días de que finalice el período

           

Francia modifica la definición de agricultor activo a pocos días de que finalice el período

18/05/2023

El gobierno francés ha publicado un decreto para modificar la definición de agricultor activo a pocos días de que termine el período PAC 2023, que es el próximo 31 de mayo.

Hasta ahora, para ser agricultor activo había que:

  • No percibir una jubilación completa, lo que en Francia se alcanza a los 67 años. Por tanto, no recibirían PAC los mayores de 67 años, si bien podían recibirla si renunciaba a su pensión.
  • Tener suscrito un seguro contra accidentes de trabajo (ATEXA), lo que demostraría una participación efectiva en la vida de la explotación agraria.

Con el nuevo decreto se ha hecho una excepción en la definición de agricultor activo, para incluir a los agricultores mayores de 67 años que se benefician de una pensión como ex funcionarios electos locales, lo que ha sido muy bien visto por la Asociación de Alcaldes de Francia.

El agricultor activo también puede ser una persona jurídica que tiene una explotación y realiza una actividad agrícola, que tiene que tener un seguro contra accidentes de trabajo.

Con la nueva definición, también se incluyen tres tipos de sociedades:

  • Las sociedades civiles agropecuarias (SCEA),
  • Las sociedades cooperativas de interés colectivo y
  • Las sociedades cooperativas de producción.

La participación en el capital social requerida para un operador es de al menos el 5%. La cifra se eleva al 40% para un joven agricultor.

Recordemos que en España, la definición de agricultor activo es que se cumpla alguna de estas tres condiciones:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social Agraria.
  • Tener unos ingresos agrarios mínimos de un 25% del total.
  • Recibir ayudas PAC por menos de 5.000 €.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    18/05/2023 a las 07:42

    Sres, hace tiempo que hago impugnaciones de lo que se refiere -agricultor activo- La palabra -activo- habla muy ella sola y si uno esta en actividad quiere decir que esta pagando la s.s., o bien, con un convenio con ellos, todo lo demas son cuentos chinos.
    Esto va en bien de los jovenes agricultores.

    Claro esta que todas estas normativas estan hecho por los cerebros que la instruyen y estan bastantes vacios. es de cajon. diccionario dice = ejecutar acciones de su oficio=, el resto ya me diran que oficio yienen, se ve que los cerebros se lo ven o se lo regalan

    Responder
  2. Cotonet dice

    18/05/2023 a las 18:08

    Si Mercadona SA percibe ayudas de la PAC (15 millones desde 2014 de la medida POSEI) significa que esta sociedad y sus propietarios son agricultores activos?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo