Había una gran incertidumbre sobre qué iba a pasar con la prórroga del corredor seguro por el Mar Negro para la exportación ucraniana de cereales, cuyo plazo acababa hoy. La balanza se inclinaba a que Rusia lo prorrogaría por otros dos meses, para tener otros 60 días adicionales en los que tratar de convencer a los países occidentales, que le han impuesto sanciones por la ocupación de Ucrania, de que estas sanciones no afecten a sus exportaciones de cereal y de fertilizantes.
Finalmente, así ha sido. Ayer, el presidente turco Erdogan anunció esta nueva prórroga por 2 meses. En cuanto se conoció el acuerdo, bajaron los precios del trigo y del maíz, debido a que la prórroga garantizaba la continuidad del flujo de cereales ucranianos. El corredor lleva vigente desde agosto de 2022 y ha permitido la exportación de 30 Mt de productos agrícolas ucranianos.
En el mercado europeo, los precios del trigo cayeron para situarse por debajo de los 226 €/t para entrega en septiembre, más de 8 euros menos que el día anterior. El maíz registró una caída similar, cotizando alrededor de 220 €/t para entrega en junio.
Rusia demandaba la reconexión de su banco agrario Rosselkhozbank al sistema bancario internacional Swift y el levantamiento de los obstáculos al seguro de sus barcos así como su acceso a puertos extranjeros, con el fin de poder exportar productos agrarios a Occidente. No se sabe cómo ha quedado el acuerdo.
Menudo cachondeo no nos queda nada todavía con Putin que acaben pronto con él hombre demasiado le están pasando el resto de países del mundo Rusia y China son los que mandan en el mundo EEUU donde está no lo veo y Europa súper very happy amariconada
Jojojojojojo, no hay cereal? Y ahora hay k tirar de falsedades, cinismo e hipocresía no? Vamos a contaaaaar mentiiiieas, vamos a contaaaar mentiiiiras, vamos a contar mentiras trala ra, vamos a contar mentiras trala ra, vamos aaaaa contaaaar mentiiiiras