El Departamento de Agricultura de Aragón publicará en los próximos días una convocatoria de ayudas de préstamos subvencionados sin coste financiero, con la finalidad de que los agricultores y ganaderos tengan liquidez para hacer frente en la próxima campaña a la complicada situación sobrevenida por la prolongada sequía.
Asimismo, el consejero de Agricultura, Joaquin Olona, ha anunciado que “el Gobierno de Aragón va a poner en marcha un decreto permanente para que estas líneas de apoyo financiero puedan darse con carácter general”.
También con carácter general y permanente, el Departamento de Agricultura va a garantizar una subvención del 70% para los seguros agrarios, en cualquiera de sus ámbitos. “El 70% es el máximo que nos permite la normativa europea en materia de competencia, ahora mismo subvencionamos el 45%”, ha explicado el consejero.
Además, en los próximos días el Gobierno de Aragón publicará una orden en la que se recogen las flexibilidades y excepciones en relación con la PAC en la Comunidad Autónoma. Asimismo, la orden recoge la ampliación del plazo de declaración de la PAC hasta el 30 de junio en Aragón.
Medidas de flexibilización de la PAC en Aragón
Agricultor activo:
Los requisitos de ingresos, se pueden tomar como referencia el ejercicio fiscal anteriores.
Condicionalidad reforzada:
• Cubiertas de franjas de protección en los márgenes de los ríos, se permite segarla con fines agrícolas.
• Elementos no productivos, se permite que los barbechos sean pastados.
Ecorregímenes:
Pastoreo extensivo:
• Se reducen las cargas ganaderas:
-Cargas mínimas de 0,1 UGM/ha en pastos mediterráneos y 0,2 UGM/a en húmedos.
-En pastos húmedos: Posibilidad de ajustar a 0,2UGM/ha
• Se reduce el período de pastoreo a 60 días / año.
Islas de biodiversidad:
• Sobre el 7% de superficie sin sega, se podrá realizar actividad agraria si es pastoreo con la flexibilización de la carga ganadera del pastoreo extensivo.
Siega sostenible:
• Si no se realizan los cortes requeridos se puede percibir la ayuda siempre que la superficie esté en buenas condiciones.
Rotación con especies mejorantes:
• Se permite NO llegar al estado fenológico en leguminosas
• Poder pastorear/segar las leguminosas y los mejorantes
• Incremento del barbecho hasta el 50%
• Reducir el porcentaje de especies mejorantes al 5% para los que sembraron antes del 1 de mayo de 2023
Espacios biodiversidad:
• Permitir pastorear/segar los barbechos, márgenes e islas de biodiversidad.
Ayudas acopladas a legumbres y leguminosas:
• Se permite pastorear y segar, incluso el abonado en verde.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.