La situación del mercado porcino presenta la misma situación que la semana anterior: los precios repiten de forma casi general y se registra un máximo en Francia. El elevado precio es un freno para el desarrollo de las ventas, sobre todo al mercado de exportación, ya que los países competidores tienen precios mucho más competitivos, como es el caso de EEUU, Canadá y Brasil.
En Alemania, el precio se renueva por sexta semana consecutiva. Las temperaturas frías y las lluvias impidieron que se hicieran barbacoas a pesar del fin de semana largo del 1 de mayo.
En el norte de Europa, las cotizaciones se mantienen estables.
En Francia se ha registrado un nuevo descenso. En un mes, el precio ha perdido casi 20 céntimos tras 3 caídas máximas consecutivas. Como recordatorio, el precio de la carne de cerdo en el mercado bretón ha subido 55,9 cts desde principios de año sin una sola bajada hasta el 3 de abril. Esta serie de descensos se produce en un momento en que la actividad se ve reducida por la sucesión de días vacacionales.
En España hay dos sentimientos encontrados. Por un lado, los ganaderos quieren que se aumente el precio ante la escasa oferta y por otro, los mataderos quieren que se baje ante la pérdida de competitividad de la carne española en los mercados de terceros.
En Italia, el mercado de la carne de cerdo experimenta ahora más dificultades que en semanas anteriores.
En Estados Unidos, los precios del cerdo muestran algunos signos de recuperación. Según los cálculos de la Universidad de Iowa, las granjas de engorde habrían perdido 34 dólares por cerdo en el primer trimestre de 2023 debido a los elevados costes de alimentación. El último informe del USDA sugiere que los productores están tratando de reducir producción, ya que las intenciones de cubrición para el periodo junio-agosto, bajaron un 2,9% respecto al año pasado.
En el precio medio de la carne de cerdo sigue rondando los 1,90 €/kg vivo. Según el Departamento de Producción Agrícola, se espera que los criadores de cerdos chinos obtengan beneficios a finales del segundo trimestre, a medida que bajen los precios de los piensos y aumente el consumo.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,182 | -0,06 | €/kg canal |
Alemania | 2,33 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,25 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,78 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,85 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,7 | 0 | €/kg vivo |
España | 2,025 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,984 | 0,059 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 90 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 91 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.