El mes de abril ha sido el más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,1°C a abril de 2011, hasta ahora, el más cálido de la serie, de acuerdo con el balance presentado por la Agencia Española de Meteorología (AEMET).
El mes de abril ha sido en conjunto extremadamente cálido, las temperaturas medias han rondado los 14,9°C, valor que queda 3,0°C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020).
Las temperaturas máximas diarias en abril se situaron en promedio 4,7°C por encima del valor normal. Por su parte, las mínimas se situaron 1,3°C por encima de la media, resultando una oscilación térmica diaria 3,4°C superior a la normal del mes. En treinta estaciones principales, la temperatura media del mes fue la más alta de un mes de abril desde que existen registros. En cuarenta y cinco estaciones principales la media de las temperaturas máximas fue la más alta de la serie de abril, y en cuatro la media de las mínimas fue también la más alta de abril desde el comienzo de las observaciones.
Además, el mes de abril ha tenido carácter extremadamente seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 14,2 mm, valor que representa el 22 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del mes de abril más seco desde el comienzo de la serie en 1961.
Abril ha sido entre extremadamente seco y muy seco en casi toda la Península, la isla de Ibiza y las islas canarias occidentales. Abril ha sido entre seco y normal en Galicia, norte de Cataluña, puntos de Castilla y León, norte de Navarra, noreste de País Vasco, zonas costeras de Murcia y las islas canarias orientales, donde ha tenido carácter normal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.