Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía pedirá a Mª Jesus Montero mayores rebajas fiscales para ciertas producciones

           

Andalucía pedirá a Mª Jesus Montero mayores rebajas fiscales para ciertas producciones

03/05/2023

La Junta de Andalucía solicitará al Ministerio de Hacienda, cuya titular es Maria Jesús Montero, mayores rebajas fiscales para cultivos que se vieron especialmente afectados en 2022 por condiciones climáticas adversas, la incidencia de plagas, los efectos de la guerra en Ucrania, incremento de los costes de producción o la sequía. Advierte de que se ha desatendido la demanda de una rebaja generalizada para todas las producciones andaluzas de un 50%, según el caso, para 2022, fijándola el Gobierno de España en tan solo un 25%.

También demanda la aplicación de un índice corrector de entre un 75€ y un 100% de reducción para el sector ganadero. En concreto, solicita una rebaja del índice aplicable a las producciones de bovino de carne, ovino y caprino de carne, porcino de carne, avicultura y cunicultura, pasando de 0,13 a 0,03. También señala la necesidad de reducir el índice aplicable a las producciones bovino de leche, de 0,20 a 0,04 para toda Andalucía; de 0,26 a 0,05, en el caso de las producciones de ovino y caprino de leche, así como de 0,26 a 0,00 en las apícolas.

Respecto a las hortícolas, la corrección solicitada pasa por una reducción de 0,26 a 0,13 en todo el ámbito regional; de 0,26 a 0,10, en cítrico; así como de 0,26 a 0,13 y de 0,26 a 0,10 en las producciones de viñedo para uva de vino de mesa con y sin Denominación de Origen, respectivamente. Asimismo, el informe de corrección de la reducción de módulos del IRPF para el campo andaluz considera la pertinencia de una reducción del índice aplicable a las producciones de flor cortada y plantas ornamentales, pasando de 0,32 a 0,13.

Por otro lado, la Junta de Andalucía considera igualmente necesario aumentar la reducción del índice de rendimiento neto aplicado a producciones específicas en distintos ámbitos provinciales. Es el caso de la producción de melón en Almería, para el que se solicita una rebaja de 0,26 a 0,09. También del apio de Granada, de 0,26 a 0,05; del triticale de Cádiz, de 0,26 a 0,07 o del centeno de Málaga, de 0,26 a 0,07. En leguminosas se considera imprescindible una rebaja de la veza en Almería de 0,26 a 0,07; en el altramuz de Huelva, de 0,26 a 0,10; y de 0,26 0 0,07 en la producción de yero en Málaga. En frutos secos destaca la petición de reducción, de 0,26 a 0,04 para la producción de castaño en Cádiz, mientras que en cítricos se solicita una rebaja de 0,26 a 0,04 en el mandarino de Cádiz y de 0,26 a 0,04 en el limonero de la provincia de Sevilla. Finalmente, en frutos no cítricos se demanda pasar de 0,37 a 0,10 en las producciones de peral y ciruelo en Córdoba.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo