El gobierno turco ha impuesto un arancel de importación del 130% sobre algunas importaciones de granos, incluidos el trigo y el maíz, según recoge World Grain. Para muchos operadores se trata solo de una medida electoralista, de cara a los comicios presidenciales del próximo 14 de mayo, en los que parece que hay una carrera reñida entre el partido AKP del presidente Recep Erdogan y el candidato de la oposición Kemal Kiliçdaroglu, que cuenta con el apoyo de varios otros partidos políticos.
Esta decisión se produce pocos días después que cinco países de la UE, cercanos a la frontera con Ucrania, como son Polonia, Bulgaria, Hungría, Eslovaquia y Rumania anunciaran medidas de prohibición o restricción de la entrada de cereal ucraniano en sus mercados.
Hay que recordar que como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la Unión Europea suspendió en mayo de 2022 y por un año, los aranceles aduaneros a todos los productos importados de Ucrania. De esta forma, los cereales ucranianos entran a un precio más bajo que los de otros países terceros y más bajos que los de la UE. Los sectores cerealistas de estos países se quejaban de que los cereales ucranianos estaban hundiendo sus mercados.
Para evitar esta medida unilateral de estos 5 países, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, les ha ofrecido ayudas adicionales por 100 M€ pero siempre que levanten las prohibiciones.
Y aquí cuanto vamos a imponer,habrá que saberlo,a qué está esperando Luis planas
Hay muchas cosas mal hechas en España, pero eres ertes, pertes, pagas no contributivas, funcionarios, políticos, asesores, parados pensiones, ayudas renovables carreteras, automoción, los robos y corrupción del partido de ultraizmierda pesobre…
De medidas electorales nada, Turquía es un país industrial a pesar de ser un país musulmán. La opinión de los agricultores turcos pinta lo mismo k la nuestra en España (un 0 a la izquierda). Esto de los países del este que imponen aranceles al cereal ucraniano es debido a que sus productores están aguatilando debido a los costes de produccion, y sus gobernantes saben que medio Europa está abrasado y no se va coger cosecha y, los impresentables de los políticos de la UE, al igual que el presidente turco, saben que la sociedad urbanita para quien legislsn, no soportarán la inflación galopante de pasar dos años seguidos destruyendo la producción (o sea, otras unidades de otros 100€ en la cesta de lacompra)
Si se puede, a Madrid todos a protestar el 14 de mayo
Yo no lo veo tan mal, Luis planas nos a dado la ayuda a los fertilizantes,ahora con la sequía algo habrá que rascar,está pendiente la ayuda al gasoil,la PAC,luego sembrando semilla nuestra algo podemos hacer,en fin entre esto y lo otro
Ha dado es con h
No te compliques tanto, si dices que vienes de África te pagan sin trabajar y tienes opción a todas ayudas sociales antes que cualquier español nacido en España.