Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 2022 ha mostrado la buena resiliencia del sector porcino español

           

2022 ha mostrado la buena resiliencia del sector porcino español

27/04/2023

El sector porcino de capa blanca “ha vivido en 2022 un punto de inflexión, en el que su resiliencia y competitividad ha marcado sus resultados”. Así lo avanzó ayer en Madrid el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, en una rueda de prensa en la que ha hecho balance del año 2022.

En una coyuntura complicada, ha explicado, “marcada por problemas como la guerra en Ucrania, dificultades en el suministro de materias primas, fuerte sequía, inflación creciente y un fuerte incremento de los costes de producción, ha vuelto a repetir como un líder en producción y en exportaciones”.

Herranz ha apuntado que los datos “vuelven a mostrar un sector muy fuerte, competitivo, consolidado y comprometido”. De hecho, España se mantiene como primer exportador europeo y segundo mundial con un volumen de 2,93 millones de toneladas por un valor de 8.279 millones de euros.

Aunque en volumen se han exportado 160.000 toneladas menos, en valor se ha producido, según ha matizado Herranz, un crecimiento de 560 millones de euros, lo que arroja un saldo comercial positivo de 7.720 millones de euros.

Un dato que, “reconfirma al porcino como el sector con mejor saldo comercial de todo el sistema agroalimentario español, por delante de las frutas frescas y las hortalizas, legumbres y patatas”.

Por su parte, la producción total de carne varió ligeramente a la baja para situarse en 5,07 millones de toneladas (5,18 en 2021), aunque incrementó su valor un +22,5% hasta alcanzar los 10.870 millones de euros.

Momento de reflexión y transición

Para el director de INTERPORC, las circunstancias que vive el sector, unidas a las cifras obtenidas, también invitan a pensar que “quizá estamos en un momento para la reflexión, el rediseño de estrategias sectoriales que fortalezcan la sostenibilidad y la transición del sector en los próximos años”.

Los retos que se vislumbran a medio plazo son muy importantes, ha indicado. Por eso, estos datos también deben interpretarse en el sentido de que “el sector comienza a tener una necesidad creciente de apoyos que contribuyan a consolidar su posicionamiento, competitividad y resiliencia en los mercados de todo el mundo para mantener nuestro liderazgo”.

Asimismo, para afrontar esos desafíos, el director de INTERPORC ha avanzado, que la Interprofesional está elaborando de la mano de todos los implicados en el sector un Plan Estratégico “que permitirá identificar las respuestas necesarias de cara al futuro”.

Evolución de las exportaciones

Daniel de Miguel, director Internacional de INTERPORC, ha expuesto que “las empresas de porcino de capa blanca venden a más de 111 mercados, a los que hay que sumar los países de la Unión Europea”.

Un éxito que se debe, según recalca de Miguel, “a la política de diversificación de mercados que sigue el sector y que en 2022 llevó a crecer en 27 de los 30 primeros países a los que exportamos”.

De hecho, según ha puntualizado “aunque el éxito es evidente el sector continúa afrontando importantes retos en internacionalización, ya que no solo debemos seguir diversificando en mercados también en los distintos canales de venta para llegar a los diferentes segmentos poblacionales de los países destino”.

Hoy, más de 4.000 millones de consumidores de todo el mundo tienen a su disposición productos de porcino de capa blanca de España. “Y eso es un orgullo para nuestro sector”, ha concluido de Miguel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo