El Gobierno de la Rioja ha transmitido a su sector agrario las medidas que va a proponer al Ministerio de Agricultura para paliar los efectos de la sequía. Un grupo de medidas es en relación con la PAC y las otras de apoyo.
Medidas PAC que se solicitan:
- Aumentar el anticipo de la PAC al máximo posible.
- Posponer la entrada en vigor de las obligaciones del Cuaderno de Digital.
- Mayor tolerancia en la evaluación de los controles de cumplimiento de la PAC, sobre todo en cultivos de leguminosas y, en general, en cultivos mejorantes.
- Posibilidad que en un plazo posterior al fin del periodo de modificaciones de la PAC y antes del 15 de julio, se pueda cambiar de eco régimen para aquellos casos que, producto de la sequía, el agricultor vaya a dejar superficie sin cosechar.
- Reducir la carga mínima en pastos húmedos a 0,2 UGM/ha y en pastos mediterráneos a 0,10 UGM/ha.
- Permitir una labor superficial que permita limitar la competencia de la cubierta y/o limitar la obligación de mantenimiento de la cubierta, este año, hasta una fecha a determinar en el En el eco-régimen de cubiertas vegetales.
- Admitir renuncias a expedientes aprobados, de manera motivada y estudiadas caso por caso, que no conlleven la penalización de no solicitar ayudas en las siguientes convocatorias en las las ayudas a la reestructuración. En el caso de La Rioja no cabe aplazar la plantación al 2024 porque se aprobaron sólo operaciones anuales, pero el hecho de poder no penalizar la renuncia es una medida positiva.
- No aplicar penalizaciones en el caso de no poder cumplir con los compromisos establecidos en las ayudas a inversiones en explotaciones agrarias,
Medidas de apoyo que se solicitan:
- La exención de las tasas de impuestos;
- La exención de las cuotas a las Seguridad Social agraria;
- La bonificación de préstamos y avales;
- La petición de solicitud de zonas catastróficas en función de la evolución climática de las próximas semanas; las ayudas directas y de minimis, para dar apoyo a sectores o zonas con una incidencia especial de la sequía,
- Posibilidad de activar los ERTE de trabajadores tanto para cooperativas como explotaciones agrarias que tengan personal contratado todo el año, petición del sector. .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.