• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Rioja demanda flexibilizaciones en las medidas PAC por la sequía

           

Rioja demanda flexibilizaciones en las medidas PAC por la sequía

25/04/2023

El Gobierno de la Rioja ha transmitido a su sector agrario las medidas que va a proponer al Ministerio de Agricultura para paliar los efectos de la sequía. Un grupo de medidas es en relación con la PAC y las otras de apoyo.

Medidas PAC que se solicitan:

  • Aumentar el anticipo de la PAC al máximo posible.
  • Posponer la entrada en vigor de las obligaciones del Cuaderno de Digital.
  • Mayor tolerancia en la evaluación de los controles de cumplimiento de la PAC, sobre todo en cultivos de leguminosas y, en general, en cultivos mejorantes.
  • Posibilidad que en un plazo posterior al fin del periodo de modificaciones de la PAC y antes del 15 de julio, se pueda cambiar de eco régimen para aquellos casos que, producto de la sequía, el agricultor vaya a dejar superficie sin cosechar.
  • Reducir la carga mínima en pastos húmedos a 0,2 UGM/ha y en pastos mediterráneos a 0,10 UGM/ha.
  • Permitir una labor superficial que permita limitar la competencia de la cubierta y/o limitar la obligación de mantenimiento de la cubierta, este año, hasta una fecha a determinar en el En el eco-régimen de cubiertas vegetales.
  • Admitir renuncias a expedientes aprobados, de manera motivada y estudiadas caso por caso, que no conlleven la penalización de no solicitar ayudas en las siguientes convocatorias en las las ayudas a la reestructuración. En el caso de La Rioja no cabe aplazar la plantación al 2024 porque se aprobaron sólo operaciones anuales, pero el hecho de poder no penalizar la renuncia es una medida positiva.
  • No aplicar penalizaciones en el caso de no poder cumplir con los compromisos establecidos en las ayudas a inversiones en explotaciones agrarias,

Medidas de apoyo que se solicitan:

  • La exención de las tasas de impuestos;
  • La exención de las cuotas a las Seguridad Social agraria;
  • La bonificación de préstamos y avales;
  • La petición de solicitud de zonas catastróficas en función de la evolución climática de las próximas semanas; las ayudas directas y de minimis, para dar apoyo a sectores o zonas con una incidencia especial de la sequía,
  • Posibilidad de activar los ERTE de trabajadores tanto para cooperativas como explotaciones agrarias que tengan personal contratado todo el año, petición del sector. .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo