Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Unión Extremadura se opone a la demolición de la Presa de Valdecaballeros 

           

La Unión Extremadura se opone a la demolición de la Presa de Valdecaballeros 

20/04/2023

Todas las predicciones meteorológicas para el futuro están de acuerdo en que el régimen de lluvias está cambiando, que se prevé menos precipitaciones y sobre todo que cuando sucedan las mismas can a ser menos duraderas pero más voluminosas. El ejemplo lo tenemos este año, muchos meses sin llover pero en Diciembre la borrasca Efraín nos dejó en muchas zonas alrededor de 200 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas.

Ante estas perspectivas deberíamos reforzar el sistema de almacenamiento de lluvias para recogerlas cuando sean torrenciales para aprovecharlas cuando no llueva. Por este motivo no tiene ningún sentido la política de Ministerio para la  Transición Ecológica y el reto Demográfico  de demoler los embalses que se hicieron en el pasado.

El Embalse de Valdecaballeros se construyó inicialmente para refrigerar la Central Nuclear prevista en este municipio, que finalmente se ha desmantelado, embalse que en estos momentos está sirviendo para abastecer de agua a los municipios de Castilblanco y Valdecaballeros y que tiene una capacidad de 71 hm3. El Ministerio para la Transición Ecológica ha firmado una resolución por la que ha concedido un plazo de 6 meses a las adjudicatarias de la Central para hacer alegaciones a la demolición de dicha presa al no tener que ser utilizada para el objetivo para el que fue construida.

Esta presa, tiene la ventaja de poder embalsar hasta 71 hm3 de agua potable para distintos usos y no se aprecia inconveniente alguno como no sea el de mantener una avifauna importante en la zona.

La Unión Extremadura, ante la sequía hidráulica que padecemos por segundo año consecutivo, que va a provocar que este año dejemos casi el 40% de la superficie de riego del Guadiana sin poder regar, no puede permitir que una presa que se encuentra aguas arriba de nuestros regadíos se destruya por capricho de una Ministra, que entendemos antepone su credo al bienestar de los afectados por este embalse, por este motivo vamos a iniciar una campaña para impedir la demolición de este embalse que culminará con una marcha de reivindicación del mismo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    20/04/2023 a las 10:18

    Da la impresión de que se han invertido los valores, o el mundo al revés. Ahora ya está aceptado de que falta agua en determinados periodos. Puede que llueva suficiente en España, pero está mal repartida. Periodo de sequía y períodos de inundaciones, y así, repitiéndose casi todos los años.
    Todo esto, por sentido común, para la gente normal, sería conveniente buscar soluciones y, éstas, las de procurar aumentar el almacenamiento de agua en los períodos de exceso, para cuando vengan «las vacas flacas», que no fallan.
    A ver si sería recomendable que se leyera la Biblia algunos, aunque sea para aprender, que les vendría muy bien a muchos de estos «doctores de secano», que estamos viendo con demasiadas frecuencia por la «tele».

    Responder
  2. Fran dice

    20/04/2023 a las 12:52

    Como es posible , pensar en destruir una presa que acumula 71 Hm3 de agua , pensando que el agua es el bien más preciado de la tierra y más en tierras extremeñas , pero la ministra se ha vuelto loca ? O es que está loca !
    Si quieren quitar todo lo que hizo Franco , que empiecen por la pensión de los políticos
    Esto es de traca

    Responder
  3. José dice

    22/04/2023 a las 19:14

    Estas políticas medioambientales radicales lo único que pretenden es devolvernos a las cavernas… Un poco de pensar más con la cabeza y menos políticos en nuestras vidas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo