Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña no aplicará el cuaderno de explotación en septiembre

           

Cataluña no aplicará el cuaderno de explotación en septiembre

20/04/2023

La Consejera de Acción Climática de Cataluña, Teresa Jordá, aseguró ayer durante la celebración de la Mesa de la Sequía, en la que estuvieron presentes las CCAA y el Ministerio de Agricultura, así como las organizaciones agrarias, que los agricultores y ganaderos catalanes no aplicarán el Cuaderno Único de Explotación a partir de septiembre, tal y como pide el ministerio. Jordá se lo comunicará al sector la próxima semana durante Mesa Agraria.

La administración catalana ha pedido al Ministerio de Agricultura una moratoria hasta el 1 de enero de 2026, que es cuando es de obligado cumplimiento por la Unión Europea. Consideran que ni el sector está listo y ni tampoco lo está el aplicativo. No consideran que no sea una buena herramienta, pero quieren aplicarlo cuando sea de obligado cumplimiento en la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    20/04/2023 a las 08:22

    Todo lo que ha tenido y tiene de malo la PAC siempre se ha Legislado y se Legisla en España. Aquí siempre están viendo fantasmas donde todo es claridad.

    Responder
  2. agricultor toledano dice

    20/04/2023 a las 09:20

    Si una Comunidad Autónoma de España pide demora en aplicar el Cuaderno de Explotación, las demás Comunidades tienen derecho a hacer lo mismo

    Responder
  3. Fran dice

    20/04/2023 a las 12:39

    Bien dicho
    Igualdad para todas las comunidades .
    Ya vale de prepotencias catalanas

    Responder
    • Zar dice

      20/04/2023 a las 15:21

      Los que son prepotentes son la gente como usted que etiqueta a otras personas o organismos autonómicos con palabras que no corresponde, porque no pueden conseguir lo mismo.

      Responder
    • MARCEL dice

      20/04/2023 a las 16:31

      La prepotencia es del gobierno español cuando quiere aplicar el Cuaderno Unico de explotación antes de ser obligatorio por la Union Europea.

      Responder
  4. CRISTOBAL dice

    20/04/2023 a las 18:45

    HACE UNOS DIAS DIERON UNA CHARLA DEL MANEJO DEL CUADERNO DIGITAL. REALMENTE FUE DE PENA. ES CIERTO QUE ESTA EN FASE DE PROCESO, PERO LA MAYORÍA DE LAS COSAS QUE HAY QUE CUMPLIMNETAR NADA TIENEN QUE VER CON LA AGRICULTURA O LA PEPAC, SON DATOS PARA ASI PODER TENER UN SISTEMA GRATUITO DE INFORMACION Y NO TENER QUE REALIZAR ENCUESTAS ETC. ES MAS TRABAJO Y REALMENTE SU MANEJO ES PARA UN TECNICO NO PARA LOS AGRICULTORES. LOS QUE INDICAN QUE ES PARA CUMPLIMNETARLO LOS AGRICULTORES SON UNOS IGNORANTES DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO INFORMATICO QUE POSEEN NUESTROS AGRICULTORES. PROPONGO QUE EL MINISTRO RELLENE DATOS EN EL CUADERNO, CON LA GUIA Y LE DOY TRES DIAS PARA QUE LO REALICE. CREO QUE NO SABRIA NI ENTRAR EN EL PROGRAMA. ASÍ NOS VA.

    Responder
  5. RICARDO dice

    24/04/2023 a las 10:05

    A MI ME PARECE BIEN LO CONSEGUIDO EN CATALUÑA LO QUE DEBEN HACER LAS OTRAS COMUNIDADES EN APLICAR LO MISMO YO SOY EXTREMEÑO Y DESEO LO MISMO Y RESPETO A LOS AGRICULTORES CATALANES COMO A LOS ANDALUCES Y TODOS EN GENERAL NO DEBEMOS ENFRENTARNOS LOS AGRICULTORES DEBEMOS IR JUNTOS

    Responder
  6. Jesus dice

    13/05/2023 a las 07:50

    Si es así que la UE NO ES OBLIGATORIO HASTA 2026
    lo que tiene que hacer el gobierno español es ir trabajando con el programa informático y hagan ellos varios simulacros y dejen el programa para que funcione bien y no empecemos a trabajar con un programa que se adecua a la realidad
    ASÍ QUE SE PONGAN A TRABAJAR HASTA 2026

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo