Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las CCAA piden a Planas medidas por la sequía

           

Las CCAA piden a Planas medidas por la sequía

18/04/2023

Ayer se reunieron en Madrid los consejeros de agricultura de las CCAA junto con el Ministro de Agricultura, Luis Planas, en el marco del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios. La sequía fue uno de los temas principales de la reunión.

La consejera navarra de Desarrollo Rural, Itziar Gómez, pidió al Ministerio que proceda a la aprobación inmediata de un Real Decreto de la sequía, que posibilite y dé cobertura legal a las posibles medidas de apoyo al sector que se puedan habilitar.

El consejero murciano de Agricultura, Antonio Luengo, solicitó medidas excepcionales por la sequía, así como medidas fiscales tales como la reducción de los Índices de Rendimiento Neto para el período impositivo 2023 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta; la exención del impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica y el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social.

La consejera andaluza de agricultura, Carmen Crespo pidió impulsar la ‘Media 23’ para ofrecer ayudas extraordinarias para los productores afectados por la sequía, así como flexibilizar al máximo la nueva PAC.

El consejero de agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, solicitó al MAPA que pida a la Comisión Europea la autorización para poder ofrecer ayudas directas a los agricultores y ganaderos para que puedan hacer frente a la situación de sequía procedentes de los fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Se trataría de ayudas que los agricultores y ganaderos no tuvieran ni que solicitar ni justificar.

Precio de la leche

El consejero cántabro de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, expresó su preocupación por la amenaza «bastante real» de una bajada del precio de la leche por parte de la industria, lo que en su opinión, pone de manifiesto la incapacidad de poder garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Pidió una vigilancia permanente sobre los sistemas de control de los sistemas de producción para que no haya bajada de precios después de haber conseguido en los últimos tiempos un incremento necesario y considerable de los precios de la leche.

Certificación de la retención de carbono, particularmente en el suelo

El consejero aragonés de agricultura, Joaquin Olona, defiende que los incentivos a establecer para fijar el carbono en el suelo deben beneficiar a los agricultores y evitar la incentivación de otras actividades que compitan con la agricultura o que puedan estimular a otros agentes ajenos al sector para llevar a cabo estas prácticas.

IVA cero

José González, consejero de Medio Rural de Galicia aseguró que hace falta establecer medidas como el IVA cero para que los productores alimentarios puedan cubrir también sus costes de producción y mantener un margen de beneficio, con la finalidad última de que sus explotaciones puedan seguir siendo rentables. En este sentido, matizó que es fundamental que las administraciones lleven a cabo un control del cumplimiento de la prohibición de la venta a pérdidas, tomando medidas de control de la inflación, ya que pedir que se bajen los precios en origen es poner en peligro a viabilidad de las explotaciones agropecuarias.

PAC

Varios consejeros pusieron de manifiesto la complejidad de la actual PAC, no solo a efectos de cumplimiento sino también a efectos de su solicitud.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    18/04/2023 a las 07:53

    Hay que prohibir de quemar paja en los quemadores, con su indemnización correspondiente, para que los ganaderos la utilicemos para la alimentación del ganado.

    Responder
  2. Agricultor Navarro dice

    19/04/2023 a las 22:47

    La Consejera Navarra, ya que en Navarra tenemos HaciendaForal, en lugar de hacerse la victima y pedir medidas en Madrid, por qué no baja el IRPF a la mitad en esta declaración de la renta para agricultores y ganaderos???

    Para los médicos bien que les subis el sueldo corriendo, no se vayan a enfadar….

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo