Ayer se reunieron en Madrid los consejeros de agricultura de las CCAA junto con el Ministro de Agricultura, Luis Planas, en el marco del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios. La sequía fue uno de los temas principales de la reunión.
La consejera navarra de Desarrollo Rural, Itziar Gómez, pidió al Ministerio que proceda a la aprobación inmediata de un Real Decreto de la sequía, que posibilite y dé cobertura legal a las posibles medidas de apoyo al sector que se puedan habilitar.
El consejero murciano de Agricultura, Antonio Luengo, solicitó medidas excepcionales por la sequía, así como medidas fiscales tales como la reducción de los Índices de Rendimiento Neto para el período impositivo 2023 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta; la exención del impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica y el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social.
La consejera andaluza de agricultura, Carmen Crespo pidió impulsar la ‘Media 23’ para ofrecer ayudas extraordinarias para los productores afectados por la sequía, así como flexibilizar al máximo la nueva PAC.
El consejero de agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, solicitó al MAPA que pida a la Comisión Europea la autorización para poder ofrecer ayudas directas a los agricultores y ganaderos para que puedan hacer frente a la situación de sequía procedentes de los fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Se trataría de ayudas que los agricultores y ganaderos no tuvieran ni que solicitar ni justificar.
Precio de la leche
El consejero cántabro de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, expresó su preocupación por la amenaza «bastante real» de una bajada del precio de la leche por parte de la industria, lo que en su opinión, pone de manifiesto la incapacidad de poder garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Pidió una vigilancia permanente sobre los sistemas de control de los sistemas de producción para que no haya bajada de precios después de haber conseguido en los últimos tiempos un incremento necesario y considerable de los precios de la leche.
Certificación de la retención de carbono, particularmente en el suelo
El consejero aragonés de agricultura, Joaquin Olona, defiende que los incentivos a establecer para fijar el carbono en el suelo deben beneficiar a los agricultores y evitar la incentivación de otras actividades que compitan con la agricultura o que puedan estimular a otros agentes ajenos al sector para llevar a cabo estas prácticas.
IVA cero
José González, consejero de Medio Rural de Galicia aseguró que hace falta establecer medidas como el IVA cero para que los productores alimentarios puedan cubrir también sus costes de producción y mantener un margen de beneficio, con la finalidad última de que sus explotaciones puedan seguir siendo rentables. En este sentido, matizó que es fundamental que las administraciones lleven a cabo un control del cumplimiento de la prohibición de la venta a pérdidas, tomando medidas de control de la inflación, ya que pedir que se bajen los precios en origen es poner en peligro a viabilidad de las explotaciones agropecuarias.
PAC
Varios consejeros pusieron de manifiesto la complejidad de la actual PAC, no solo a efectos de cumplimiento sino también a efectos de su solicitud.
Hay que prohibir de quemar paja en los quemadores, con su indemnización correspondiente, para que los ganaderos la utilicemos para la alimentación del ganado.
La Consejera Navarra, ya que en Navarra tenemos HaciendaForal, en lugar de hacerse la victima y pedir medidas en Madrid, por qué no baja el IRPF a la mitad en esta declaración de la renta para agricultores y ganaderos???
Para los médicos bien que les subis el sueldo corriendo, no se vayan a enfadar….