• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La revisión de la normativa de productos químicos debe preservar el sector de los aceites esenciales, según Clara Aguilera

           

La revisión de la normativa de productos químicos debe preservar el sector de los aceites esenciales, según Clara Aguilera

13/04/2023

La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha organizado un evento en el parlamento Europeo sobre la revisión del Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP).  Este reglamento, fundamental dentro de la legislación química de la UE, se aplicará a todas las sustancias y mezclas químicas, por lo tanto, también a los ingredientes de fragancias naturales (aceites esenciales, extractos de plantas, etc.).

“El sector de los aceites esenciales está comprometido con la sostenibilidad y aboga por que el Pacto Verde europeo sea un éxito”, ha subrayado Aguilera. De ahí, apunta, “la importancia de llevar al debate público el futuro de esta industria y producción”.

Aguilera ha señalado que España “es uno de los países con más peso en esta producción e industria”. El cultivo de la producción de plantas aromáticas en nuestro país cuenta con 72.000 hectáreas, produciendo 1.300 toneladas al año y generando más de 25.000 empleos. “Esto es sólo en la producción, habría que añadir los datos económicos de la industria farmacéutica y cosmética”, ha añadido la eurodiputada. 

Asimismo, Aguilera ha insistido en que, desde el Parlamento Europeo, “vamos a trabajar por un reglamento justo, que trate de manera equitativa a esta industria, por todo lo que significa para las zonas rurales españolas, especialmente para las que están en mayor riesgo de despoblación, y también para el empleo y la salud humana”. 

Durante el evento se han abordado los temas en juego y el impacto de esta revisión en la cadena de valor de los ingredientes de estas fragancias naturales. También se ha debatido cómo equilibrar la sostenibilidad con la seguridad de los consumidores, para que los productores y socios de toda la cadena de valor puedan seguir produciendo estos ingredientes y prosperar en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo