Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La CH Duero anuncia dotaciones de riego

           

La CH Duero anuncia dotaciones de riego

13/04/2023

La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Duero ha anunciado las dotaciones de riego , en los sistemas Pisuerga-Bajo Duero y Torío-Bernesga. En el primer caso, el Organismo establece una dotación máxima de 3.500 m3/ha. Esta medida afectará tanto a los regadíos que se abastecen a través de los canales del Estado, como al resto de tomas de riego, es decir, a la totalidad de las hectáreas de regadío del sistema.

En concreto, los sistemas Pisuerga y Bajo Duero presentan una situación comprometida, al disponer de unas reservas en los embalses de Aguilar, La Requejada y Cervera-Ruesga del 48,5 % a día de hoy en su conjunto, lo que supone 26 puntos menos que la media de los últimos 10 años para la fecha (74,7%). Por este motivo, la disponibilidad de agua será limitada para los riegos que dependen de este sistema.

Por su parte, para los regadíos del sistema Torío-Bernesga, la Junta de Gobierno ha acordado turnos de riego que semanalmente establecerá la Guardería Fluvial del Organismo.

La campaña de riego que está prácticamente garantizada en todos los sistemas, salvo en los citados Pisuerga, Bajo Duero y Torío-Bernesga debido a la insuficiencia de las precipitaciones registradas durante el otoño y el invierno. Estos dos sistemas se encuentran en situación de prealerta, permaneciendo el resto en situación de normalidad.

El estado actual en los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero, que partía de unos valores muy bajos al inicio del año hidrológico en todos los sistemas de explotación, se vio mejorado sustancialmente durante los meses de diciembre y enero en gran parte de los sistemas de explotación, inicialmente desde la zona más occidental de la cuenca.

Gracias a las aportaciones recibidas del deshielo durante los meses de febrero y marzo, los embalses de titularidad estatal gestionados por la CHD alcanzaron un máximo cercano al 78% de su capacidad total. Sin embargo, en la última semana, las reservas ya acumulan un descenso de 12,4 hectómetros cúbicos, y las reservas a día de hoy se encuentran al 77,2% (2.207,3 hectómetros cúbicos).

El desarrollo de la campaña de riego, garantizado en los sistemas sin situación de sequía extraordinaria, va a estar condicionado principalmente por el carácter de la primavera. Las condiciones climatológicas que se dispongan en los diferentes sistemas de explotación de la cuenca durante esta estación van a incidir doblemente, tanto en el consumo de agua en las zonas regables como en las reservas en los embalses. Una primavera húmeda permitiría afrontar el resto de la campaña de riego con mayor tranquilidad.

Comisión de Desembalse

De forma previa a la Junta de Gobierno, se ha celebrado la Comisión de Desembalse de la cuenca del Duero, donde se ha acordado la propuesta de volúmenes mínimos de reserva de los embalses de titularidad estatal gestionados por la CHD para el 30 de septiembre. Para ello, se han tenido en consideración los valores propuestos desde las distintas Juntas de Explotación celebradas durante el pasado mes de marzo, así como las determinaciones del Plan Especial de Sequía.

A partir de los valores acordados como volúmenes mínimos a 30 de septiembre en cada embalse o conjunto, en cada Junta de Explotación se estimó, teniendo en cuenta otras variables, la dotación orientativa máxima que puede servir de referencia para el regadío en su sistema. 

* Los valores pueden sufrir variación a revisar durante los próximos meses, al alza o a la baja, en función de la climatología

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo