La prevalencia de la tuberculosis bovina en Cantabria en 2022 muestra que la situación sigue mejorando. De los 6.268 rebaños y 252.611 animales analizados, la prevalencia de la tuberculosis se situó en 0,38%, que confirma la tendencia descendente y progresiva por debajo del 1% y que ahora disminuye aún más, según ha avanzado el Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Guillermo Blanco. Menor prevalencia de enfermedad significa menos animales sacrificados, menos ganaderías inmovilizadas, menores periodos de inmovilización y menor gasto presupuestario en indemnizaciones.
Teniendo en cuenta las nuevas técnicas oficiales disponibles y que más de la mitad de la región es territorio de prevalencia 0 en tuberculosis bovina, los últimos resultados permitirán continuar disminuyendo la carga que para los ganaderos supone la realización de las pruebas diagnósticas y la reducción de los plazos para la recuperación de la calificación sanitaria en caso de un resultado positivo.
Hay que recodar que Cantabria tiene el estatuto de oficialmente indemne de brucelosis bovina, ovina y caprina.
A pesar de la buena situación sanitaria de la ganadería cántabra, Blanco ha abogado por «no bajar la guardia» para no poner en peligro todo lo conseguido hasta ahora y ha anunciado que las medidas de vigilancia y control continuarán en consonancia con los protocolos nacionales y comunitarios y su marco de flexibilidad permitido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.