La Comisión Europea ha aprobado a incorporación de » Aceite de Madrid » al registro de denominaciones de origen protegidas (DOP).
La denominación «Aceite de Madrid» designa el aceite de oliva virgen extra producido en el sureste de la Comunidad de Madrid, entre los valles de los ríos Tajo, Jarama, Henares y Tajuña. La especificidad de la región, ligada a factores humanos, se distingue por las prácticas agronómicas y olivícolas, centradas en el respeto de las propiedades originales del fruto. Las aceitunas se recogen directamente del árbol, nunca del suelo, y con métodos que respetan la integridad del fruto, siendo obligatoria la separación del árbol de aceitunas sanas y frescas. El transporte a la almazara se realiza siempre por medios que eviten dañar y deteriorar el fruto.
Aceite de Madrid” tiene un perfil organoléptico complejo de intensidad media-alta, con aromas a oliva, almendra, hierba, hoja, manzana, tomate y plátano.
Esta nueva denominación se sumará a la lista de 1622 productos agrícolas ya protegidos. La lista de todas las indicaciones geográficas protegidas se puede encontrar en la base de datos de eAmbrosia .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.