• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La industria del cerdo ibérico elige nuevo presidente

           

La industria del cerdo ibérico elige nuevo presidente

05/04/2023

Tras las recientes elecciones de Iberaice ha quedado constituida la nueva Junta Directiva, integrada por 22 empresas representativas de todas las zonas productoras y elaboradoras del cerdo ibérico de toda España.

En la primera sesión constitutiva de la nueva directiva se ha procedido al nombramiento del nuevo presidente y vicepresidente, así como de los representantes de Iberaice en la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI).

La presidencia ha recaído en el CEO de Montesano Extremadura, Raúl García y Carlos Díaz, CEO de Chacinerías Díaz, será su vicepresidente, que han tomado posesión de su cargo para los próximos 4 años.

La nueva directiva se ha mostrado comprometida a actuar de forma unida, y con la implicación necesaria para afrontar un nuevo mandato, con la confianza para abordar durante el mismo los importantes retos que tiene el sector en los próximos años.  Entre ellos, la compleja situación del mercado, la necesidad de impulsar la internacionalización, mejorar el funcionamiento de la Interprofesional, simplificar ÍTACA (Sistema de Trazabilidad de los Productos Ibéricos) y, sobre todo, avanzar en el importante proyecto que es la futura Indicación Geográfica Protegida (IGP) del cerdo ibérico, cuya finalidad esencial es vincular las producciones de ibérico a la península, de manera que queden protegidas en la Unión Europea y países terceros, evitando imitaciones fuera de nuestras fronteras.

En definitiva, se trata de defender nuestro patrimonio y preservar las producciones del cerdo ibérico, que son seña de identidad de la excelencia gastronómica de nuestro país. Gracias a la IGP, los productos ibéricos tan arraigados a nuestra cultura, identidad y patrimonio se convierten en estandarte español fuera de nuestras fronteras. Un valor que los hace únicos y que hay que proteger.

La Junta Directiva coincidió en la necesidad de alcanzar consensos en cuantos temas afecten a la industria del cerdo ibérico, actuando con una sola voz y con total unidad y compromiso en los foros en los que IBERAICE esté presente, como es el caso de ASICI.

En este contexto, cabe destacar que, junto a la elección de presidente y vicepresidente, también han sido nombrados los representantes del sector industrial en la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico que el próximo mes de abril también procederá a la renovación de sus cargos. Por mandato estatutario la presidencia

y el cargo de tesorero, corresponderán al sector industrial, mientras que la vicepresidencia de ASICI y el cargo de secretario, lo ostentarán los representantes del sector ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo