Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / IVA: el hueso de aceituna discriminado frente a la briquetas y pellets

           

IVA: el hueso de aceituna discriminado frente a la briquetas y pellets

05/04/2023

Ante la falta de respuesta de los ministerios de Hacienda, Transición Ecológica y Agricultura, Cooperativas Agro-alimentarias de España vuelve a insistir a las administraciones implicadas la reducción del IVA del hueso de aceituna del 21% al 5%, tal y como se ha autorizado mediante el RD Ley 20/2022 para el gas natural, briquetas y pellets procedentes de biomasa y a la madera de leña.

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que el Gobierno da la espalda al sector al mantener el IVA al hueso de aceituna, ya que se trata de una discriminación inaceptable y difícil de entender por el tremendo daño que se hace a la economía circular en el sector del olivar. Además, son muchas las instituciones públicas y hogares, fundamentalmente en zonas rurales productoras, que han apostado por el hueso de aceituna como biomasa para sus calefacciones y han realizado inversiones ligadas a este biocombustible. La decisión de no rebajar el IVA unida a la escasa cosecha de 2022 está desincentivando su uso en beneficio de otros combustibles más contaminantes como puede ser el gasoil.

Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda que la comercialización del hueso de aceituna valoriza la economía del olivar y contribuye a la conservación del medio ambiente. Además, de natural y autóctono, su uso como biocombustible, no genera efectos ambientales, ni entraña riesgos para la salud y genera un ahorro importante en las emisiones de CO2.

España es líder mundial en producción y exportación de aceite de oliva, un sector del que dependen miles de familias y es motor de la economía en las zonas rurales productoras, pero que, además, lleva años trabajando para implantar las políticas de eficiencia energética y sostenibilidad que marcan las Estrategias europeas y nacionales, entre ellas, el uso de la biomasa. Esta falta de sensibilidad y de atención al sector desincentiva la utilización de energías más sostenibles y la apuesta de las cooperativas por la economía circular.

Por todo ello, desde Cooperativas Agroalimentarias de España, exigimos que, dada la importancia para las zonas rurales, se corrija de forma inmediata la normativa y se aplique el IVA reducido del 5% al hueso de aceituna, tal y como se ha hecho con el gas natural y el resto de biomasas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Lo de ucrania vendrá aki antes de lo k nos pensamos dice

    06/04/2023 a las 06:47

    La polarización mundial va traer más impuestos, más abuso, y mucha más tiranía en pro de lo social. K es totalmente falso k nos crujen por mantener la educación o la sanidad… nos crujen para mantenerse ellos en el sofá, en el escaño y mantener sus chiringos.
    Rusia se distancia de la UE y se acerca a rusia, eso pondrá en su sitio a la UE y tendrá k tomar medidas drásticas en los países k la componen en cuanto a recaudación de impuestos. Esto traera improductividad, paro, ruina, desabastecimiento y más deuda, lo k avivara conflictos y revoluciones sociales. Animo dirigentes comunistas de la UE y España, k os estáis cubriendo de gloria

    Responder
    • Lo de ucrania vendrá aki antes de lo k nos pensamos dice

      06/04/2023 a las 06:48

      Me refería a China, es china kien se distancia de la UE…

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo