Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ecorregímenes 2023 y 2024: lo que puede no cobrarse y lo que puede no tener que pagarse

           

Ecorregímenes 2023 y 2024: lo que puede no cobrarse y lo que puede no tener que pagarse

28/03/2023

La Junta de Andalucía ha remitido una nota aclaratoria sobre los efectos de la aplicación de la “Disposición transitoria primera. Excepciones para la campaña 2023 y 2024 para las penalizaciones en los regímenes en favor del clima y del medio ambiente”, establecida en el Real Decreto 147/2023, de 28 de febrero. Esta Disposición señala que para la campaña 2023 no serán de aplicación las penalizaciones relativas a los regímenes en favor del clima y del medio ambiente (ecorregímenes), contempladas en el artículo 29 del Real Decreto 147/2023, pero en ningún caso se indica excepcionalidad alguna al cálculo de la superficie determinada establecida en el punto 2 del referido artículo 29, según informa ASAJA Jaén.

Por ello, en la Campaña 2023 cuando se incumplan los ecorregímenes y el porcentaje de reducción sea superior al 30% (en el año 2023) y superior al 20% en años siguientes, la superficie determinada es cero y por consiguiente, la ayuda calculada es cero. No se cobrará el ecorrégimen.

El incumplimiento, según lo dispuesto en el art. 29.3, conlleva, además de no cobrar el ecorrégimen, unas penalizaciones recogidas en el art. 18 que son las que no se van a aplicar en la Campaña 2023. En la Campaña 2024 supondrán un 50% del importe de la penalización.

En consecuencia, el incumplimiento de las prácticas del Ecorrégimen en la Campaña 2023 puede suponer el que no se cobre la ayuda correspondiente a ese Ecorrégimen.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    28/03/2023 a las 08:23

    vengo diciendo que hagan o crean un programa en el que el mismo agricultor pueda hacer sus cuerntas y combinaciones para el 2024. esto seria el mejor sistema y menos amenazas para lo que se tiene de cobrar y no se cobra y encima las penalizaiones. Esto es una forma de expoliar lo que a uno le dan y le complican la donacion

    Responder
  2. alvaro dice

    28/03/2023 a las 10:30

    El titular de la noticia no está bien escrito. El texto de la noticia no aclara mucho. Se puede hacer mejor. Menos prisas por llegar los primeros, más bien, procurar llegar mejor y ayudarnos a enterarnos bien.

    Responder
    • lluís dice

      28/03/2023 a las 10:53

      si, el texto no se acaba de comprender del todo.

      Responder
  3. Alberto dice

    23/04/2023 a las 18:53

    Hola, yo estoy a punto de incumplir, ya que me exigen tener un 10% de mejorantes, 5% de legumoinosas. Me podeis decir si despues del cultivo que tengo implantado de cebada o trigo en regadío que leguminosa puedo poner. la fecha de siembra seria como muy pronto mediados de junio, puedo tener alguna penalización en la PAC.
    Gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo