Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Buen inicio de los cultivos de primavera en León

           

Buen inicio de los cultivos de primavera en León

28/03/2023

Ya han comenzado las siembras de los cultivos de primavera en la provincia de León, la mayoría vinculadas a las tierras de regadío, y se están haciendo en unas condiciones agronómicamente buenas. La mayoría de las parcelas están labradas y preparadas para las siembras que han comenzado con el cultivo de la remolacha y le seguirán otros como el maíz, el girasol, las patatas y las alubias, labor que ocupará los dos próximos meses, informan desde ASAJA León.

Los cereales de invierno, y otros cultivos herbáceos sembrados también en otoño, como las vezas y proteaginosas  (guisantes), se encuentran en un estado óptimo, sin necesidades hídricas en los próximos días y aparentemente sin ataques por plagas o enfermedades.

La previsión es que se mantenga una superficie alta en el cultivo del girasol, aunque quizás no llegue al record alcanzado el pasado año; que se incremente ligeramente la superficie de maíz; se siembre más remolacha sobre todo en la zona de los nuevos regadíos de Payuelos; y se mantenga en cifras similares la superficie de patatas y alubias. El incremento en la superficie de los cultivos antes mencionados es a costa de la menor superficie de barbecho y de una menor superficie de siembra de cereales de invierno como el trigo.

Esta buena situación agronómica actual viene acompañada de un nivel de agua embalsada  en los distintos pantanos que es suficiente para afrontar la campaña de riego, desde ahora hasta finales de septiembre, lo que es un alivio para una agricultura, como la leonesa, que obtiene el mayor porcentaje de su renta de los cultivos en las tierras que se riegan.

Aunque a día de hoy no hay necesidades de agua para los cultivos, sí hace falta regar para provocar la nascencia de la remolacha, y si el tiempo sigue estable, comenzará también en breve el riego de las fincas de trigo, sobre todo en la comarca de El Páramo.

Para toda la agricultura de secano, las necesidades de lluvia llegarán en un plazo no superior a quince días, a la vuelta de las fiestas de Semana Santa. Para este tipo de  agricultura comienza un periodo crítico que se alarga hasta mediados de junio, y de la climatología que haya dependerá que la cosecha sea una u otra.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tito berni dice

    28/03/2023 a las 06:46

    Buen comienzo no, sin agua, bajando los precios y con los insumos por las nubes… y como si fuera poco, la pac k viene, los problemas k esta dando y con los fitosanitarios sin efectividad k nos venden a doble precio gracias al ecologismo de sofá…
    Más le valía al gobierno bajarnos el impuesto de combustible y fertilizantes, k nos van arruinar entre todos!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo