Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Cataluña: Amianto por placas solares

           

Cataluña: Amianto por placas solares

27/03/2023

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, presentó el viernes el proyecto estratégico Amianto por placas, que prevé destinar 40 millones de euros a subvencionar la sustitución de cubiertas con amianto por placas fotovoltaicas para autoconsumo en el ámbito privado. La elevada dotación presupuestaria la convierte en la mayor convocatoria de subvenciones de la historia para la retirada de cubiertas de amianto.

Hasta ahora, las convocatorias catalanas de ayudas para retirada del amianto iban dirigidas únicamente a particulares. La convocatoria de 2023 destina por primera vez 40 millones de euros para la retirada de residuos de cubiertas que contengan amianto, y la instalación de autoconsumo fotovoltaico en las mismas cubiertas del inmueble en las que se haya retirado amianto, y donde se desarrolle o se haya desarrollado una actividad económica. Es decir, en edificios que alojen o hayan alojado industrias u otras actividades comerciales o agrarias.

El proyecto cubre el 100% del gasto: la retirada, el transporte y el tratamiento de los residuos de los elementos que contengan amianto, así como la instalación de autoconsumo fotovoltaico en las cubiertas de amianto afectadas .

El período de elegibilidad del gasto es desde el 1 de enero de 2023 hasta 24 meses después de la resolución de otorgamiento. Los importes variarán según las dimensiones de la cubierta a retirar y el tipo de actividad económica que se realiza en el edificio. Si las cubiertas y otros elementos que contengan amianto se sustituyen por placas fotovoltaicas de autoconsumo, éstas también serán objeto de ayuda.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy dice

    28/03/2023 a las 12:39

    Como se solicita la subencion

    Responder
    • Oriol dice

      28/03/2023 a las 13:27

      Hola Eloy! Si te interesa instalar fotovoltaica y que te gestionemos la subvención para la retirada de amianto, puedes contactar con nostros a: info@venersol.com.

      Un saludo,

      Responder
  2. Javier dice

    28/03/2023 a las 17:15

    Qué buena iniciativa para eliminar los tejados con amianto y transformar a sus usuarios en prosumidores. A ver si más comunidades autónomas toman ejemplo.

    En Solarprofit, https://solarprofit.es/es/, tramitamos las subvenciones.

    ¡Saludos y buena energía!

    Responder
  3. Quentin Buraglio dice

    28/03/2023 a las 23:37

    Muy Interesante! En muchos casos (función del estado de la cubierta) si puede ahorrar la destrucción del material contamido (amianto, plomo, pcv …) aplicando productos certificados por las instituciones europeas.

    Por ejemplo, la aplicación del Polyasim Roof permite que el material de construcción contaminado deje de emitir fibras y la instalación de paneles solares!

    Conclusion: menos residuos, menos material de construcción nuevo, obra más rápida y Ahorros relevantes

    https://www.linkedin.com/company/polyasim-group/

    Responder
  4. Miguel Angel dice

    29/03/2023 a las 13:47

    Buenas tardes genial el impacto de la retirada y el cambio de cubierta es de 20 €/M2?
    -Tramitamos la retirada industrial y sustituimos la cubierta.
    -El precio final es el mas competitivo posible siendo no mas de 0,xxx €wp instalacion completa con retirada y cambio de techo,tramitacion incluida.

    agrupa@agrupaenergia.org
    Ademas si quieres cooperar con la agrupacion energetica ,dispones de muchas facilidades para tramitar ,instalar,y ahorrar.
    Ahorro con un clik.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo